Empresas y finanzas

Vanhanen invita líderes UE "hablar con una sola voz" en energía



    Bruselas, 18 oct (EFECOM).- El primer ministro finlandés, Matti Vanhanen, ha pedido a sus homólogos de la UE, ante la cumbre informal que celebrarán en Lahti (Finlandia) el próximo viernes, que estén dispuestos a "hablar con una sola voz" cuando aborden temas energéticos con terceros países.

    En la carta de invitación a los jefes de Estado y de Gobierno de los Veinticinco, fechada el 16 de octubre y difundida hoy, Vanhanen confirma que en la cumbre se abordarán además la cuestión de la inmigración y de la innovación, pero recalca sobre todo la necesidad de unidad europea en la escena energética internacional.

    "Sólo si actuamos de manera coordinada, podemos ejercer una influencia real sobre los mercados energéticos mundiales y responder de manera efectiva a las interrupciones", escribe Vanhanen, que recuerda que la cita de Lahti incluye una cena con el presidente ruso, Vladimir Putin.

    "Deseo escuchar sus opiniones sobre los principios en que deberían basarse las relaciones energéticas de la UE con Rusia y cómo pueden ponerse en práctica tales principios", añade el finés.

    Vanhanen, cuyo país ejerce la presidencia comunitaria de turno, cita en particular la conveniencia de "mejorar las fórmulas para compartir y procesar información, en particular a la hora de responder a crisis".

    La cuestión energética centrará el almuerzo con el que arrancará la cumbre y servirá para preparar la posterior cena con Putin, donde el primer ministro finlandés espera que éste exponga también "sus ideas para desarrollar el sector energético de Rusia".

    Rusia es origen del 40 por ciento de las importaciones de gas natural en la UE, del 32 de las de petróleo y del 17 por ciento de las de carbón, según datos de 2005.

    Además, Vanhanen anuncia que planteará a Putin en la cena "algunos de los objetivos y preocupaciones comunes de la Unión hacia Rusia", sin especificar de qué se trata.

    Por otro lado, informa a los líderes europeos de que "hacia el final del almuerzo" tratarán "las cuestiones de la inmigración que afectan a la UE en su conjunto" y que será el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, el encargado de introducir el tema.

    La "alarmante situación" en la región sudanesa de Darfur también será "brevemente abordada", explica.

    Tras el almuerzo, los mandatarios celebrarán una "sesión de trabajo" sobre política de innovación donde, según Vanhanen, se hablará del futuro Instituto Europeo de Tecnología, la promoción de iniciativas conjuntas entre empresas y laboratorios tecnológicos, los derechos de propiedad intelectual y los regímenes patentes.

    "Como cuestión prioritaria, necesitamos mejorar la relación entre la eficacia y el coste del sistema de sistema de patentes en Europa para promocionar la competitividad de nuestras empresas. También necesitamos mejoras en el sistema de litigio para hacerlo más predecible", explica el primer ministro finés.

    Por otro lado, Vanhanen pide a los líderes de los Veinticinco que sean "concisos" en sus intervenciones, dado que la corta duración prevista para la cumbre, que, según el primer ministro, arrancará con el almuerzo en torno a las 13.00 hora local (10.00 GMT) y concluirá tras la cena con Putin, hacia las 21.15 hora (18.15 GMT). EFECOM

    adp/jlm