Empresas y finanzas

Economía/Motor.- Las ventas de camiones y autobuses se disparan y crecen un 49% en septiembre por la nueva norma Euro4



    MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

    Las matriculaciones de camiones y autobuses se elevaron a 4.618 unidades durante el pasado mes de septiembre, lo que supone un fuerte incremento del 49% en relación con el mismo mes de 2005, informaron hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

    En fuentes de Anfac indicaron a Europa Press que la principal causa de este fuerte crecimiento es la entrada en vigor el pasado 1 de octubre de la nueva norma Euro4 sobre emisiones de los motores, lo que ha provocado que las empresas adelantaran sus compras a esta fecha, en un movimiento similar al que se produjo en los meses previos a mayo por la entrada en vigor de la obligatoriedad del tacógrafo digital.

    En los nueve primeros meses del año, las ventas de vehículos industriales y autobuses ascendieron a 33.679 unidades, lo que se traduce en una progresión del 4,9% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.

    Las ventas de camiones crecieron en septiembre un 53,8%, con 3.987 unidades, de forma que en los nueve primeros meses acumulan un aumento del 5,6%, con 30.675 matriculaciones.

    Al alza contabilizada en septiembre contribuyó el segmento de camiones ligeros (entre 3,5 y 6 toneladas), donde el volumen de entregas se duplicó con 185 unidades. En cambio, las ventas de camiones medios (entre 6 y 16 toneladas) descendieron un 12,2%, con 390 unidades.

    En el segmento de vehículos industriales pesados (más de 16 toneladas), el de mayor volumen, las matriculaciones alcanzaron 3.412 unidades en septiembre pasado, con un incremento del 66% sobre el mismo mes de 2005.

    Por su parte, las ventas de autobuses, autocares y microbuses totalizaron 631 unidades en septiembre, un 24,5% más, si bien en el acumulado del año registran una disminución del 2,3%, con 3.004 unidades.

    En septiembre se matricularon 518 autobuses y autocares, un 23,6% más, así como 113 microbuses de más de nueve plazas, lo que representa una progresión del 28,4%.