Iberdrola refuerza su expansión en el mercado eólico de EE.UU. con la compra de las empresas MREC Partners y Midwest Renewable Energy Projects
La operación se enmarca en los planes de la Empresa, que prevé superar los 10.000 MW de potencia renovable en el año 2011
· La Compañía, que ha destinado más de 30 millones de euros a esta operación, prevé invertir unos 2.000 millones de dólares para desarrollar la cartera de proyectos de ambas empresas, que asciende a 1.600 MW
· IBERDROLA también dispone en Estados Unidos de la empresa CEI, con 2.200 MW en desarrollo, y ha firmado un acuerdo con Gamesa para adquirir 1.000 MW de potencia en el país
· La Empresa, que figura a la cabeza del sector eólico mundial por potencia instalada, contaba con 4.076 MW de capacidad renovable al cierre del tercer trimestre de 2006
IBERDROLA ha firmado el contrato de adquisición del 100% de las empresas MREC Partners y su participada Midwest Renewable Energy Projects, con sede en Joice (estado de Iowa), por un importe de más de 30 millones de euros, lo que le permite reforzar su expansión en el mercado eólico de Estados Unidos.
La Compañía prevé invertir unos 2.000 millones de dólares hasta 2011 para desarrollar la cartera de proyectos de ambas empresas, que asciende a 1.600 megavatios (MW) de potencia eólica ubicada en varias zonas del Medio Oeste del país. De esta cifra, 400 MW se encuentran en avanzado estado de desarrollo y 1.200 MW en las fases iniciales de estudio y con elevadas probabilidades de autorización.
La adquisición de MREC Partners y Midwest Renewable Energy Projects, que está supeditada a obtener el visto bueno de las autoridades competentes de Estados Unidos, permitirá a IBERDROLA seguir avanzando en sus objetivos de crecimiento en el sector de las renovables, en el que la Compañía es un operador mundial de referencia, con 4.076 MW instalados al cierre del tercer trimestre de 2006, de los que 3.743 MW son eólicos.
Esta operación en el país norteamericano se suma al acuerdo firmado recientemente con Gamesa para adquirir parques eólicos en Estados Unidos entre 2007 y 2009 que, con una capacidad instalada cercana a los 1.000 MW, se ubicarán en los estados de Pennsylvania, Texas e Illinois. Además, IBERDROLA ha cerrado en mayo la adquisición de Community Energy, con 2.200 MW en promoción en Estados Unidos, de los que 200 MW se encuentran en avanzado estado de desarrollo.
La Compañía ha firmado otras operaciones internacionales de calado en 2006: la compra de la sociedad francesa Perfect Wind, con una cartera de proyectos de 600 MW; la firma de un acuerdo marco con el Ayuntamiento de Bayannaoer (norte de China) para buscar emplazamientos donde instalar 1.000 MW eólicos; o la adquisición de sus dos primeros parques eólicos en el Reino Unido. Además, la Empresa y Gamesa han suscrito el mayor contrato de suministro de aerogeneradores de la historia del sector eólico, por un importe superior a los 2.300 millones de euros y que se materializará entre los ejercicios 2007 y 2009.
Previsión de crecimiento
IBERDROLA prevé alcanzar 7.000 MW de potencia instalada renovable en 2009 y 10.000 MW en 2011. La expansión internacional será clave para lograrla, por lo que ya cuenta con oficinas en Birmingham (Reino Unido), Rennes y París (Francia), Roma (Italia), Berlín (Alemania), Varsovia (Polonia) y Estados Unidos, que se suman a las que ya poseía en Grecia, Portugal, México y Brasil.
El parque de generación renovable de IBERDROLA está presente en 12 comunidades españolas y cinco países: Grecia, Portugal, Francia, Alemania y Brasil. Asimismo, cuenta con proyectos en avanzado estado de desarrollo en Reino Unido, Polonia y Estados Unidos.
La decidida apuesta de la Empresa por las energías renovables se enmarca en su compromiso con el medio ambiente, el desarrollo sostenible y el cumplimiento del Protocolo de Kioto. En esta línea, IBERDROLA se ha convertido en la única eléctrica española incluida en el Climate Leadership Index, un reconocimiento internacional que pone de manifiesto su decidida estrategia para combatir el cambio climático.