Campaña tomate canario en R.Unido empieza con 600.000 kilos
Las Palmas de Gran Canaria, 18 oct (EFECOM).- La campaña de exportación de tomate de Canarias al Reino Unido y Holanda se inicia oficialmente hoy con la salida de 600.000 kilos (100.000 bultos) de este producto.
El portavoz de la Federación de Asociaciones Exportadoras de Productos Hortofrutícolas de Las Palmas (Fedex), Roberto Góiriz, dijo a Efe que los exportadores confían en que la nueva campaña sea distinta a las de los últimos años, en que se tuvo que hacer frente a problemas como el virus de la cuchara o la tormenta tropical Delta.
Góiriz destacó además que existen grandes expectativas en el sector, porque del resultado de este ejercicio depende que los agricultores continúen con esta actividad en el futuro.
Todo dependerá de las condiciones meteorológicas de los próximos meses, la competencia por parte de Marruecos y la evolución de los precios en los mercados de destino, subrayó Góiriz.
En Gran Canaria se cultivan unas 1.600 hectáreas de tomate, mientras que en Tenerife 750, extensiones que se han reducido en relación a años anteriores.
Los daños ocasionados en el sector por la tormenta tropical Delta de 2005 obligaron a reducir este cultivo, señaló Góiriz, quien recordó que, el pasado año, se exportaron un total de 183 millones de kilos, 120 millones procedentes de Gran Canaria y el resto de Tenerife, y supuso en total un 10 por ciento menos que el anterior.
El sector del tomate emplea a unas 25.000 personas en Canarias, sin contar con la mano de obra indirecta relativa a la actividad portuaria, el cartón o el transporte.
A la campaña de exportación de tomate se incorporará en los próximos días el pepino, del que se exportaron el pasado año 2,7 millones de bultos; el tomate "cherry", del que salieron hacia Europa 213.000 bultos; y el pimiento, con 2.000 bultos exportados en la campaña anterior.
La tendencia de este último producto, el pimiento, es ir a la baja, ya que gran parte de la producción se queda en el mercado interior, frente a la papaya, que se introdujo el pasado año como novedad y de la que salieron 18.902 bultos.
La presente campaña también incluye, como en años anteriores, la exportación de berenjenas, sandías y melones, indicó el portavoz de Fedex, quien recordó que concluirá el próximo mes de mayo, aunque dependerá de la situación de los mercados. EFECOM
cda/cms/cg