Mota-Engil lanza una opa sobre Tertir y Ternor por 86 millones
Lisboa, 18 oct (EFECOM).- Mota-Engil Ambiente e Servicios lanzó una opa sobre las compañías de gestión portuaria Terminales de Portugal (TERTIR) y Ternor por 86 millones de euros, anunció en un comunicado difundido hoy la primera constructora lusa.
La filial de servicios de Mota-Engil ofrece 11,73 euros por cada acción de TERTIR, mientras que la oferta por los títulos de Ternor es de 17,84 euros.
La firma presidida por Antonio Mota puso en marcha la operación tras adquirir por 36,9 millones de euros la totalidad del capital de la sociedad Rodrigo Leite (RL), que a su vez controla un 67,9 por ciento de TERTIR y ésta última la totalidad de los títulos de Ternor.
La constructora, asesora en la operación por el Banco Espírito Santo (BES), pretende con la iniciativa integrar actividades portuarias, de transporte ferroviario e infraestructuras logísticas reforzando así su posición competitiva en la Península Ibérica y Europa, según detalla el comunicado.
TERTIR, fundada en 1981, es líder en Portugal en el área de servicios portuarios y cuenta con concesiones en los puertos lusos de Lisboa, Leixoes y Aveiro, mientras que Ternor está especializada en actividades de distribución y logística en puertos.
Los analistas del sector interpretan hoy la opa lanzada por la filial de Mota-Engil como la continuación de una iniciativa para ampliar mercado dentro de Portugal, puesta en marcha con la adquisición, junto a la española Dragados Servicios Portuarios y Logísticos -filial de ACS-, de la firma lusa Sadoport.
Sadoport es una sociedad cuya actividad económica se centra en ofrecer servicios en la terminal portuaria de Setúbal, en Portugal.
Mota-Engil logró un beneficio neto de 30,4 millones de euros en 2005, un 36,1 por ciento más que en el año anterior, mientras que el resultado bruto de explotación (EBITDA) fue de 153 millones de euros, un 11,1 por ciento más que los 132,5 millones de 2004.
Los directivos de Mota-Engil han manifestado en numerosas ocasiones su deseo de ampliar su actividad en España con la compra de alguna empresa de ese país. EFECOM
arm/cg