Empresas y finanzas

CFI recomienda aprobación de crédito para Botnia en Uruguay



    'La Corporación Financiera Internacional (CFI) y la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) del Grupo del Banco Mundial (...) solicitarán a sus juntas directivas que aprueben la financiación de CFI y el apoyo de garantía de MIGA para el proyecto de planta de celulosa Orion de Oy-Metsa Botnia en Uruguay', señaló un comunicado de la entidad

    WASHINGTON (AFX-España) - La Corporación Financiera Internacional (CFI) del Banco Mundial (BM) solicitó este martes la aprobación de créditos para la finlandesa Botnia, que construye una planta de celulosa en Uruguay, y la puesta en espera de cualquier financiamiento para la española Ence, que anunció la reubicación de su proyecto.

    Fuentes de la CFI y del MIGA consultadas por la AFP, indicaron que se trata de 170 millones de dólares en créditos, y de garantías por unos 300 millones de dólares para la empresa finlandesa.

    Argentina se opone a estos proyectos por motivos ambientales, y había solicitado al BM que no concediera los créditos. Botnia construye su planta en Fray Bentos (300 km al noroeste de Montevideo) sobre el limítrofe río Uruguay, y Ence, cuyo proyecto se ubicaba a pocos kilómetros de distancia, anunció la relocalización del mismo, aunque aún no informó hacia dónde lo trasladará.

    'La decisión de seguir adelante fue basada en un extenso proceso de debida diligencia que incluyó los resultados concluyentes y positivos de un estudio de impacto (ambiental) acumulativo y un análisis posterior del estudio realizado por expertos independientes', indicó el comunicado, que cita extractos de ese análisis.

    'Los resultados del estudio de impacto acumulativo y el informe de los expertos confirman que la zona local en Argentina y Uruguay no sufrirá ningún impacto ambiental adverso. En particular, la ciudad argentina de Gualeguaychú no experimentará ningún impacto ambiental negativo', señaló.

    'Las conclusiones del estudio y el informe de los expertos confirman que la planta cumplirá con las políticas ambientales y sociales de IFC y MIGA a la vez que generará beneficios económicos significativos para la economía uruguaya', añadió la nota.

    La decisión de la CFI y del MIGA es la última etapa del proceso para la concesión de créditos y de garantías para financiamiento privado adicional para el proyecto de Botnia, antes de que la junta directiva del Banco Mundial se reúna a mediados de noviembre para evaluar esta recomendación.

    El comunicado señala que el 'MIGA está estudiando (además) la posibilidad de brindar un seguro de riesgo político para el proyecto' de Botnia.

    Se trata de un sistema que ofrece protección a firmas ante eventos extraordinarios no comerciales que puedan afectar la producción, explicaron a la AFP fuentes de la entidad.

    En el caso de la empresa española Ence, que anunció que relocalizará su proyecto en el país sudamericano, 'IFC ha decidido poner en espera el proyecto (...) hasta que la Corporación haya tenido la oportunidad de evaluar este proyecto en su nueva ubicación'.

    afxmadrid@afxnews.com

    AFP/tg

    COPYRIGHT

    Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

    AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited