Juez federal anula veredicto y condena contra ex presidente Enron
Washington, 17 oct (EFECOM).- Un juez federal anuló hoy el veredicto dictado y la posible condena contra el ex presidente de la compañía Enron Kenneth Lay, quien falleció el pasado 5 de julio.
En mayo, Lay y Jeffrey Skilling fueron declarados culpables de conspiración y fraude por un tribunal que culpó al primero de los seis cargos de los que se le acusaba y al segundo de 19 de los 28 cargos en su contra.
El jurado consideró entonces que ambos mintieron sobre los problemas financieros de la compañía que desembocaron en su quiebra en el 2001, y estaban pendientes de ser condenado.
En otro juicio paralelo sobre sus cuentas bancarias, también en mayo pasado, el juez de distrito Sim Lake declaró a Lay culpable de cuatro cargos de fraude bancario y de realizar extractos falsos de su cuenta.
Un mes después, Lay falleció a los 64 años por problemas coronarios en un hospital de Aspen (Colorado).
Fuentes judiciales han señalado que Lay podría haberse enfrentado a 45 años de cárcel, mientras que Skilling puede ser condenado hasta a 185 años.
Lay y Skilling fueron los dos máximos responsables del mayor escándalo financiero de EEUU con el "caso Enron".
La decisión del juez federal se produce después de que acordara con los abogados de Lay que la muerte del ex presidente de Enron dejaba sin efecto el veredicto y la condena, cuyo anuncio está previsto para el lunes.
Esa condena ha quedado sin efecto ya para Lay, pero sí se aplicará a Skilling.
La decisión de hoy frustra la intención del gobierno de reclamar 43,5 millones de dólares en ganancias ilegales que, alegan, Lay obtuvo en el fraude de Enron.
Enron, que llegó a ser la séptima mayor compañía de Estados Unidos, quebró en diciembre del 2001 y protagonizó lo que es hasta ahora el mayor colapso financiero de la historia del país, cuando se destapó que había realizado operaciones no registradas en su contabilidad para ocultar su deuda e hinchar sus beneficios.
Además, fue el primero en una serie de escándalos que incluyó el derrumbe de "WorldCom", "Global Crossing", "HealthSouth" y "Adelphia Communications". EFECOM
co/mv/tg/ap