Empresas y finanzas

Centrales Compra anuncian contencioso administrativo contra PTSEC



    Barcelona, 17 oct (EFECOM).- La Asociación Nacional de Centrales de Compra y Servicios (Anceco) ha anunciado hoy que recurrirá el Plan Territorial Sectorial de Equipamientos Comerciales (PTSEC) de la Generalitat con un recurso contencioso administrativo que se presentará en los próximos días.

    El miembro de Anceco Eduard Deulofeu ha explicado que "este recurso lo presentaremos en ocho o diez días ya que no queda claro si el PTSEC está por encima o por debajo de la Ley de Comercio de la Generalitat".

    Los miembros de Anceco que presentan el recurso son los pequeños comerciantes de electrodomésticos y material deportivo que consideran que el PTSEC, que aprobó el departamento de Economía, Finanzas, Comercio y Turismo, que encabeza Antoni Castells, no recogía los aspectos de la Ley de Comercio que protegían a sus respectivos subsectores.

    "Para las tiendas de deportes y electrodomésticos la Ley de Comercio califica como gran superficie aquellos establecimientos de más de 1.500 metros cuadrados en el área metropolitana y de más de 1.300 metros cuadrados en el resto de Cataluña, algo que sin embargo no recoge el PTSEC", ha lamentado Deulofeu.

    Desde Anceco se asegura que esta omisión del PTSEC permite, de hecho, a los grandes operadores de electrónica y electrodomésticos y deportes -Decathlon y Media Market- abrir en Barcelona y su área metropolitana sin tener necesidad de solicitar la doble licencia que antes era preceptiva y que sólo otorgaba la Generalitat una vez obtenido el visto bueno de la Comisión de Equipamientos.

    "Media Market en Girona ya tiene el 50% de cuota de mercado en su segmento y con cuatro tiendas, quiere abrir 12 en Cataluña, pasará del 20% de cuota que tiene ahora a una posición que no hará posible la competencia", advierte Deulofeu.

    Para este miembro de Anceco, "no se han contestado las más de 200 alegaciones que se han presentado al PTSEC", ni las suyas ni las del resto del sector, "y en cambio ha habido mucha prisa para aprobarlo".

    En opinión de Deulofeu "este es el PTSEC de El Corte Inglés, porque favorece el comercio urbano, pero perjudica a los demás" y ha lamentado que durante su redacción se haya cambiado tres veces de conseller.

    Deulofeu ha asegurado que "en el caso del conseller Huguet (Josep Huguet ERC) se inhibía y nos remitía al PSC ante nuestras peticiones" y ha denunciado que "en este tema el gran grupo de presión fue la Federación de Municipios, ya que muchos alcaldes quieren resolver determinados problemas urbanísticos siempre con una gran superficie".

    Anceco asegura en un comunicado que los representantes de los sectores de tiendas de electrodomésticos y deportes "muestran su profunda decepción delante del nuevo PTSEC" y reclaman para estos subsectores "poder competir en términos de igualdad".

    Anceco agrupa a diez centrales de compra y servicios con 68 enseñas comerciales que facturan en toda España un total de 42.000 millones de euros.

    El divorcio entre este colectivo y la Generalitat no es nuevo y ya se puso de relieve cuando en 2005 la Comisión de Equipamientos vetó la construcción de un nuevo Corte Inglés en Badalona y la Ciudad del Basquet, algo que luego fue aprobado por la administración catalana y que de facto supuso el fin de la comisión, que no ha vuelto a reunirse.

    La Comisión de Equipamientos Comerciales de Cataluña es un organismo formado por diversas instituciones que tutela los proyectos comerciales antes de su aprobación. EFECOM

    ml/mg/jlm