Noticias de USW: USW demandará a Giant Cement Holding Inc.
El sindicato solicita una adecuada información sobre los productos químicos; las sanciones podrían ascender a $6.000 millones
Noticias de USW: United Steelworkers (USW) ha notificado hoy que demandará a Giant
Cement Holding, Inc. (GCHI) con el fin de subsanar las irregularidades generalizadas en cuestión de información medioambiental en las instalaciones de gestión de residuos peligrosos de la empresa. En varios "Avisos de intención de demanda", USW afirma que GCHI y tres instalaciones filiales no han presentado de forma continuada la información adecuada a los organismos reguladores estatales y federales sobre la identidad y cantidad de productos químicos tóxicos en las operaciones de GCHI en Alabama, Pensilvania y Carolina de Sur en los últimos cinco años.
"Intentamos proteger a los miembros del sindicato y evitar un desastre medioambiental que podría afectar a cualquier comunidad donde GCHI cuenta con una fábrica", comenta Connie Entrekin, Directora de Distrito de USW. "Es hora de que Giant confiese y sea honesto sobre todos los productos químicos que se utilizan en las instalaciones de la empresa".
Entrekin ha mencionado la reciente catástrofe de EQ Industrial Services en Apex (Carolina del Norte), con el fin de subrayar los riesgos en las instalaciones de GCHI. El pasado 5 de octubre, un gran incendio provocó la evacuación de 17.000 personas en Apex. Docenas de bomberos, policías y residentes necesitaron atención sanitaria de emergencia por dificultades respiratorias, visión anormal y sangrados de nariz. Varios días después de la extinción del incendio, los responsables municipales se mostraban contrariados por no poseer aún información exhaustiva sobre la variedad y cantidad de productos químicos que se encontraban en las instalaciones de EQ.
"Cada una de esas comunidades de GCHI es un Apex en potencia", afirma Entrekin. "De hecho, algo similar ocurrió en Pensilvania, debido a una gestión medioambiental negligente por parte de GCHI", añade Entrekin.
En 1997, un incendio en un tanque de almacenamiento de residuos peligrosos en Keystone Cement obligó a la evacuación de 1.600 habitantes de Bath (Pensilvania), incluidos cientos de niños de colegios cercanos. Una investigación estatal declaró un comportamiento negligente por parte de Keystone y la empresa tuvo que pagar multas por valor de $500.000, destinados en su mayor parte a los bomberos locales, que trabajaron durante horas para evitar una explosión.
En Apex, una tormenta fortuita evitó lo que podría haber sido una catástrofe medioambiental de mayores proporciones. EQ no entregó a los representantes municipales una lista de los productos químicos que había en las instalaciones hasta el 10 de octubre, cinco días después de lo que los bomberos y los residentes hubieran necesitado esa información.
La Ley de Planificación de Emergencias y del Derecho a Información Comunitaria (EPCRA en sus siglas en inglés) de 1986 obliga a que algunas empresas informen de las emisiones rutinarias de unos 600 productos químicos, según el Inventario de Emisiones Tóxicas (TRI) de la Agencia de Protección Medioambiental de EE.UU. (EPA). El público en general puede utilizar la información presentada a TRI para seguir las emisiones de productos químicos en el aire, aguas y tierras de sus comunidades.
Además de las 36 infracciones de información TRI de EPCRA, según los datos disponibles de los tres últimos años en Keystone Cement en Pensilvania, USW alega que se han producido otras infracciones de información TRI en otras dos instalaciones de GCHI: Giant Resource Recovery en Attalla (Alabama) y las instalaciones de Giant Cement/Giant Resource Recovery en Harleyville (Carolina del Sur).
Giant Resource Recovery-Attalla cuenta con una capacidad permitida para almacenar y tratar hasta 344.000 galones de residuos peligrosos a la vez. En los últimos cinco años, la instalación no ha informado de ningún producto químico al amparo de EPCRA. USW asegura que la instalación, denominada anteriormente M&M Chemical, debería haber informado de al menos 29 productos químicos tóxicos o 145 infracciones de informes TRI EPCRA.
En Giant Cement en Harleyville (Carolina del Sur), el sindicato ha interpuesto una demanda ciudadana contra la empresa y sus filiales por su supuesta omisión de información según la EPCRA sobre seis productos químicos específicos de TRI durante los últimos tres años. USW ha señalado recientemente otros doce productos químicos de los que cree que no se ha informado adecuadamente. La instalación de Harleyville es el décimo mayor depósito de residuos peligrosos en EE.UU., con un volumen de incineración anual de más de 100.000 toneladas de residuos. Los residuos peligrosos llegan a Harleyville desde diferentes localizaciones industriales, algunos desde puntos geográficos tan lejanos como Tijuana, en México.
Entrekin afirma que, si se confirman todas las acusaciones, la responsabilidad total de GCHI podría elevarse hasta los $6.000 millones, ya que el estatuto federal estima sanciones diarias, con multas por un valor máximo de $32.500 por día y producto químico.
"La ley establece una sanción considerable porque son infracciones muy peligrosas", comenta Entrekin. "GCHI podría estar exponiendo a los miembros del sindicato y a nuestras comunidades a un riesgo enorme. Debe establecerse una sanción que responsabilice a la empresa y que evite que otras empresas, en la industria cementera y en otras, actúen del mismo modo", concluye Entrekin.
Las instalaciones de GCHI en todo el país han infringido de forma regular las normas medioambientales, incluida la Ley de Aire Limpio y la Ley de Recuperación y Conservación de Recursos, según la base de datos histórica de cumplimiento y ejecución de la EPA. Solamente en los tres últimos años, las instalaciones de GCHI han sido objeto de más de 40 acciones de ejecución por parte de los reguladores estatales y federales.
Giant Cement Holding, Inc. es la filial estadounidense propiedad en su totalidad de la española Cementos Portland Valderrivas, controlada por la empresa de servicios y construcción Fomento de Construcciones y Contratas. Con más de 850.000 miembros, USW es el mayor sindicato industrial en Norteamérica.