Empresas y finanzas

Economía/Motor.- El Gobierno valenciano transmitirá a la dirección de Ford su interés en que la planta siga en la región



    Adés afirma que "hoy es difícil concebir Ford España en un entorno industrial, económico y competitivo ajeno" a esta autonomía

    VALENCIA, 17 (EUROPA PRESS)

    El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, anunció hoy que en la próxima visita que realizará a la planta central de Ford en Detroit (Estados Unidos), transmitirá a los directivos de la compañía el "interés de todos nosotros por que este proyecto tan importante para todos los valencianos continúe siendo una realidad en la Comunitat Valenciana".

    Camps se pronunció en estos términos durante su intervención en el acto conmemorativo del 30 aniversario de la factoría de Ford en Almussafes (Valencia), sobre la visita que iniciará el próximo 1 de noviembre a la planta matriz de Ford. Durante el acto estuvo acompañado por el director de Fabricación de Ford España, Antonio Adés; el conseller de Empresa, Justo Nieto; la alcaldesa de Almussafes, Maria Angeles Lorente, así como otros directivos de Ford y empresarios del parque Industrial 'Juan Carlos I', de cuyo nacimiento se conmemoran hoy 10 años.

    En su discurso, el jefe del Consell aseguró que el Gobierno valenciano continuará "apostando" por la firma automovilística y que hará "todo lo posible" para que "la multinacional siga pensando en enraizarse en esta comunidad", para que "tengamos muchos años más en el futuro una planta de estas características", reiteró.

    Camps considera "fundamental" la "apuesta" del Gobierno valenciano por la presencia de Ford en la Comunitat y añadió que, del mismo modo que hay que apostar por todos los sectores productivos, "en concreto, tenemos que trabajar todos juntos para que la factoría siga siendo una realidad aquí en nuestra tierra".

    El presidente de la Generalitat indicó que es "conocedor" del "compromiso de la compañía y de la apuesta de todos ellos por que esto sea así". Posteriormente, en un encuentro informal con los periodistas, precisó que desde la dirección de Ford España no se le ha transmitido que pueda haber ningún problema o dudas respecto al futuro de la factoría en Almussafes.

    Por su parte, el director de Fabricación de Ford España, Antonio Adés, subrayó que la "flexibilidad" de la factoría de Almussafes le ha permitido "convertirse en una planta competitiva y reconocida por su excelencia a nivel europeo, ya sea en el entorno de Ford o en el resto de fabricantes", y apuntó que esa "búsqueda de la calidad, creatividad e innovación siguen siendo las máximas de la compañía hoy en día".

    Para el responsable de Fabricación de la multinacional en nuestro país, "después de 30 años, Ford España sigue siendo un centro fabril de primer orden". Añadió que "gracias a la extraordinaria labor llevada a cabo por sus empleados y el respaldo de las administraciones y de toda la sociedad valenciana, hoy es difícil concebir Ford España en un entorno industrial, económico y competitivo ajeno a la Comunitat Valenciana, así como es difícil concebir una sociedad valenciana como la actual, competitiva y dinámica sin Ford", apostilló.

    En este sentido, subrayó que la factoría se encuentra rindiendo "a plena capacidad" y apuntó que este año esperan lograr la fabricación de 400.000 unidades, "una vez más", lo que convertiría a 2006 en el "segundo mejor año en cuanto a producción de la historia de Ford España".

    No obstante, Adés precisó que "no podemos ni debemos bajar la guardia", porque "la competencia es feroz, y debemos continuar mejorando día a día para ganarnos el futuro". A este respecto, felicitó a todos los presentes por el 30 aniversario, y animó a conseguir "otros tantos".