Aeropuertos operaron 209.181 vuelos septiembre, 4,3% más que 2005
Madrid, 17 oct (EFECOM).- Los aeropuertos españoles operaron el pasado mes de septiembre 209.181 vuelos, lo que supone un aumento del 4,3% respecto al mismo período de 2005, por sus instalaciones pasaron más de 18,8 millones viajeros (6% más) y se transportaron cerca de 50.500 toneladas de mercancía (0,3% más), informó AENA.
Durante los primeros nueve meses del año en los aeropuertos españoles se llevaron a cabo 1.759.462 operaciones, un 4,1% más que en el mismo período de 2005, se registraron 148.845.775 pasajeros (un 6,5% más) y se transportaron 433.744 toneladas de mercancía (un 3,9% menos).
Según AENA, del total de operaciones realizadas el pasado mes de septiembre 178.663 correspondieron a vuelos comerciales (un 4,5% más que en el mismo mes de 2005), de los que 91.106 fueron nacionales (2,7% más) y 87.557 tuvieron carácter internacional (6,6% más).
Respecto al tipo de vuelo, 145.886 fueron regulares (4,2% más) y 29.482 chárter (&,1% más).
El aeropuerto de Madrid continuó siendo el de mayor tráfico de toda la red, con 36.977 vuelos (3,4% más respecto a septiembre de 2005), seguido de los de Barcelona con 28.422 operaciones (6,9% más), Palma de Mallorca con 21.029 (8,3% más), Málaga con 12.130 (6,8% más), Gran Canaria con 8.988 (6% más), Valencia con 7.416 (5,8% menos), Alicante con 7.373 (2,5% más), e Ibiza con 7.037 (11,9% más).
El mayor crecimiento porcentual de operaciones correspondió al aeropuerto de Jerez, que registró un aumento del 32,2% en el número de vuelos con respecto a septiembre de 2005 (4.548 operaciones).
Le siguieron el de El Hierro, con un crecimiento del 29% (512 operaciones), Zaragoza con una subida del 21% (1.130 operaciones) y el de Salamanca con un ascenso del 17% (852 operaciones).
En cuanto al número de pasajeros, de los 18,8 millones que utilizaron los aeropuertos españoles, 18.730.669 correspondieron a vuelos comerciales (5,9% más) y, de éstos, 11.325.817 utilizaron vuelos internacionales (7% más) y 7.404.852 viajaron en vuelos nacionales (4,3% más).
También en tráfico de pasajeros el aeropuerto de Madrid se situó a la cabeza de la red con 4.126.291 viajeros, lo que supone el 6,6% más que en agosto de 2005.
Al aeropuerto de Madrid le siguen los de Barcelona con 2.803.468 pasajeros (un 11,1% más), Palma de Mallorca con 2.789.870 (7,8% más), Málaga con 1.350.176 (4,8% más); Alicante con 912.950 (2,5% más), Gran Canaria con 769.690 (6% más), Tenerife Sur con 710.131 (1,3% más), e Ibiza con 684.483 (7,8% más).
El mayor crecimiento porcentual de pasajeros correspondió al aeropuerto de Vitoria, que en septiembre registró un ascenso del 147,3% (18.777 pasajeros), seguido por los de Salamanca con un aumento del 95,8% (2.353 pasajeros), Logroño con una subida del 53,8% (6.228), y León con un incremento del 27,7% (11.976 pasajeros).
Respecto al tráfico de mercancías, AENA detalló que el pasado mes de septiembre se transportaron 50.554.182 kilogramos, de los que 32.008.740 correspondieron a carga internacional (un 5,9% más) y 18.545.442 a carga nacional (8% menos).
Por aeropuertos, el de Madrid mantuvo el primer lugar con 25.991.972 kilogramos (1,6% menos que en septiembre de 2005), seguido por los de Barcelona con 7.844.197 (1,8% más), Gran Canaria con 2.886.445 (12,6% menos), Vitoria con 2.768.136 (0,7% más) y Palma de Mallorca con 2.251.602 (15,5% más).
AENA destacó el crecimiento experimentado por el aeropuerto de Murcia-San Javier, que ascendió un 238,1% (869 kilogramos), así como el registrado en el de Reus con un 107,9% más (291) y en el de Sevilla con una subida del 102,2% (1.090.086).
En la red de aeropuertos de AENA se transportaron en septiembre un total de 4.476.511 kilogramos de correo, lo que supone un descenso del 15,1% respecto al mismo período del año anterior. EFECOM
pgm/mdo