Empresas y finanzas

Anged defiende la unidad de España y dice que el referéndum es "deleznable"

  • La patronal de la gran distribución reclama defender el Estado de Derecho

Javier Romera

Anged, la patronal de las grandes empresas de distribución, que agrupa a compañías como El Corte Inglés, Carrefour, Eroski, Fnac, Leroy Merlin o Ikea, se ha mostrado hoy contundente en su rechazo al referéndum ilegal convocado el domingo en Cataluña.

Durante la asamblea anual de la organización en Madrid, su presidente, Alfonso Merry del Val, ha asegurado que "toda iniciativa que divida a la sociedad, enfrente a familiares, hermanos o amigos es deleznable". Merry del Val ha mostrado su adhesión a las declaraciones recientes del presidente del Círculo de Empresarios, Javier Vega de Seoane, que aseguró que "estamos horrorizados por lo que está pasando" y calificó también el referéndum de "demencial".

El presidente de Anged recordó asimismo a los políticos y las distintas administraciones que "son los primeros en el deber de proteger y respetar las leyes y normas que conforman el Estado de Derecho". Y en este sentido, insistió también en que "los empresarios, también el comercio, necesitamos un Estado de Derecho para crecer, crear puestos de trabajo y riqueza nacional".

La patronal de las grandes empresas de distribución mostró su confianza, en cualquier caso, en que la situación política y social de Cataluña se resuelva "de una forma en la que todos podamos concentrar nuestro esfuerzo en la consolidación del crecimiento económico y en afrontar los enormes retos globales que tenemos que resolver más unidos que nunca".

Merry del Val destacó que hay que defender la unidad y el sistema democrático, que ha permitido a España dar un gran salto en los últimos 40 años "gracias a la estabilidad institucional, el espíritu reformista y el consenso de todos".

Según el presidente de Anged, "frente a unos pocos que pretenden dividir a la sociedad, romper la convivencia y frenar el progreso estamos una mayoría silenciosa obligada a trabajar unidos y seguir una senda serena y reformista que nos ayude a alcanzar nuevos éxitos colectivos"

Las grandes empresas de distribución elevaron un 3,3% sus ingresos en el último año, hasta 40.194 millones de euros. Con una inversión total de 1.020 millones, un 4,5% más, el sector creó 3.400 nuevos puestos de trabajo.