Empresas y finanzas

Fox dice sólo 3,8 por ciento mexicanos vive con menos 1 dólar día



    México, 16 oct (EFECOM).- El presidente de México, Vicente Fox, afirmó hoy que sólo el 3,8 por ciento de los mexicanos vive con menos de un dólar al día, un porcentaje que aumenta al 17,3 por ciento si se toma como límite un ingreso los dos dólares diarios.

    El mandatario mexicano ofreció estos datos sin ahondar en ellos durante la inauguración del VIII Encuentro Iberoamericano del Tercer Sector México 2006, que desde hoy se celebra en la capital mexicana.

    Un estudio difundido el año pasado por el Banco Mundial señalaba que en los primeros cuatro años de la gestión de Fox (2000-2004) la pobreza extrema pasó del 24,2 al 17,6 por ciento, debido a que unos 5,5 millones de mexicanos salieron de esa situación.

    A poco más de un mes de dejar el cargo, el presidente dijo que en su país se trabaja fuerte "para extender la clase media y construir un futuro" adecuado para millones de mexicanos.

    Fox elogió los avances en inversión en educación, tecnologías de la información, seguridad social y acceso al crédito para los microempresarios.

    Para el político conservador, "utilizando de manera simultánea la palanca económica con la palanca social, que se retroalimentan la una a la otra, es como podemos o puede la sociedad y la ciudadanía ir superando sus problemas".

    Ante especialistas venidos de varios países de Iberoamérica, Fox indicó que las organizaciones sociales del llamado Tercer Sector han sido clave "para el impulso de la democracia, el respeto al voto, la exigencia de transparencia y rendición de cuentas".

    Gracias a esas organizaciones se han podido promover los microcrédito, las cooperativas, el desarrollo de proyectos productivos, el fortalecimiento de las palancas sociales de desarrollo, y la atención a las comunidades marginadas e indígenas, dijo el presidente mexicano.

    Fox demandó al sector privado y al público incrementar los recursos dirigidos a desarrollo, y llamó a las ONG a hacer más para "transparentar" la gestión de esos fondos.

    "Es necesario que sigamos construyendo una sólida cultura cívica, que promueva una mayor intervención y participación de las y los ciudadanos en la atención de los problemas que son comunes, que son de todos", añadió.

    Fox consideró que Iberoamérica tiene ante sí "el reto de construir una democracia que conjunte armónicamente los mecanismos de elección representativa con los de una democracia participativa y una democracia socialmente responsable".

    "La responsabilidad del desarrollo es una responsabilidad que compartimos organizaciones y Gobierno. Una sociedad fuerte es una condición necesaria de un Estado fuerte y de una nación exitosa", concluyó.

    Fox entregará el poder el próximo 1 de diciembre a Felipe Calderón, de su mismo partido, quien ha prometido fomentar el empleo y aspira a trabajar en los programas sociales del país con las demás fuerzas políticas mexicanas. EFECOM

    act/rac/hma/ap