Empresas y finanzas

Andalucía descarta aplicar ahora recargo autonómico recibo luz



    Madrid, 16 oct (EFECOM).- El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de Andalucía, Francisco Vallejo, descartó que en este momento pueda aplicarse un recargo autonómico en el recibo de la luz debido a la diferencia existente en las redes de distribución entre las comunidades, pero "cuando haya más homogeneidad se podrá hablar".

    En los últimos días se ha abierto un debate sobre la posibilidad que tienen las comunidades autónomas de aplicar un recargo en el recibo de la luz para mejorar la calidad del suministro eléctrico y evitar los apagones.

    Francisco Vallejo se reunió esta tarde con el ministro de Industria, Joan Clos, para tratar sobre diversas cuestiones relacionadas con el desarrollo industrial y energético de Andalucía.

    Tras el encuentro y en declaraciones a los periodistas, el consejero indicó que el ministro le había dicho que "el Ministerio no había sido" quien había abierto este debate.

    Opinó que "de todo se puede hablar" pero "es muy difícil en este momento, con la desigualdad tan grande que existe en infraestructuras de distribución eléctrica" en cada autonomía.

    Vallejo consideró que "tendría que haber antes unas inversiones homologables en toda España" y un fondo de compensación "que pusiera un poco de orden en todo esto" y, una vez que se produjera, "se puede hablar de todo".

    Descartó que al año que viene se vaya a aplicar, "es imposible" porque "no se puede aplicar un sistema que cambia tanto la realidad".

    Explicó que hay comunidades que duplican a otras en los tiempos de interrupción de un corte de suministro eléctrico o el número de interrupciones, porque "las redes en unos sitios están muy bien y en otros muy mal", por lo que no se puede empezar "desde situaciones tan distintas" un sistema en el que las comunidades paguen una parte del coste de la mejora de la distribución.

    En su opinión, es el momento de "resolver el tema tarifario, el déficit o de impulsar las renovables" y "creo que es lo que se va a hacer", porque el sistema "actualmente no permite" introducir ese recargo, ya que "hay mucha diferencia y son muy distintas las realidades de unas comunidades y otras". EFECOM

    il/jmi