Empresas y finanzas

Salvador Alemany confía en que la fusión "saldrá adelante"



    Madrid, 16 oct (EFECOM).- El consejero delegado de Abertis Salvador Alemany mostró hoy su confianza en que la operación de fusión entre la concesionaria española y la italiana Autostrade "saldrá adelante".

    Tras escuchar al primer ministro italiano, Romano Prodi, en el Foro Nueva Economía, Alemany dijo a la prensa que "no hay elementos" que no permitan confiar en el éxito de la operación, pese a que el Gobierno de Italia rechazó la fusión en un primer momento.

    Prodi avanzó, tras reunirse esta mañana con el presidente del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, que "desde el punto de vista político no hay ningún problema" en la fusión de Abertis y Autostrade, puesto que, "en estos momentos, la cuestión es entre las empresas".

    Posteriormente, durante su intervención en el Foro Nueva Economía organizado por The Wall Street Journal, Prodi se refirió a la próxima modificación de la normativa italiana que regula las concesiones de autopistas, y aseguró que la legislación "no será discriminatoria con ninguna empresa extranjera o nacional".

    El primer ministro italiano aseguró que "habrá respeto por las concesiones pasadas" porque "nadie quiere un contrato de concesión que cambia".

    Tras escuchar a Prodi, Alemany manifestó a la prensa su "confianza" en que la fusión de Abertis y Autostrade "saldrá adelante".

    Pese al visto bueno de la Comisión Europea (CE) a la operación de concentración, Alemany subrayó la importancia de cerrar bien la operación con el Gobierno italiano.

    El Ejecutivo italiano ha mostrado su intención de suprimir el límite del 5 por ciento del derecho de voto para las empresas constructoras presentes en el accionariado de las concesionarias de autopistas, norma que dificultaba la fusión de Autostrade con Abertis, puesto que ACS, accionista de la española, alcanzaría una participación del 12,5 por ciento en la sociedad resultante.

    Durante su intervención en el Foro, Prodi aseguró que siempre se ha opuesto a la "actitud restrictiva" del Banco de Italia respecto a las inversiones extranjeras en el sistema financiero, y lamentó que el BBVA no pudiera hacerse finalmente con Banca Nazionale del Lavoro.

    Prodi insistió en que desde su llegada al Gobierno se ha producido una "apertura de mercado", y abogó por el mantenimiento de la misma actitud "por todos los gobiernos en todos los sectores". EFECOM

    gv/jla