Veolia gana contrato de residuos peligrosos en 2 ciudades chinas
París, 16 oct (EFECOM).- El grupo francés de servicios medioambientales Veolia Environnement anunció hoy que ha conseguido, junto a una empresa china, un contrato para el tratamiento de residuos peligrosos en las ciudades del este de China, Qingdao y Jinan.
El contrato atribuido por la Oficina de Protección y del Medio Ambiente de Shandong, una provincia china de 40 millones de habitantes, prevé un periodo de 50 años para la concesión durante los que se construirán y explotarán las plantas de tratamiento de residuos, explicó Veolia en un comunicado.
La compañía francesa, que tendrá una participación del 66% en este proyecto cuyo inicio está programado para finales de año, indicó que la facturación acumulada durante los 50 años en que estará en vigor el contrato representará unos 700 millones de euros.
El centro de Qingdao tendrá una capacidad de incineración de 10 toneladas diarias de residuos médicos y 30 toneladas de sustancias peligrosas, con una capacidad de almacenaje de 55.000 toneladas anuales de residuos peligrosos, y se encargará del tratamiento en la parte este de la provincia de Shandong.
El complejo de Jinan, por su parte, estará habilitado para incinerar 30 toneladas diarias de residuos industriales peligrosos y podrá almacenar 50.000 toneladas anuales de materiales peligrosos, capacidades gracias a las cuales se encargará del resto de la provincia.
Serán dos de los 31 centros de tratamiento de residuos peligrosos de los que se dotará China en el marco del plan director fijado por las autoridades medioambientales.
Veolia destacó que la obtención de estas concesiones "conforta la posición de líder" que tiene la compañía francesa en el mercado chino de tratamiento de residuos.
La empresa explota otros dos complejos de este mismo tipo en Tianjin y Hizhu. EFECOM
ac/jla