Empresas y finanzas

Sector predice la bajada del precio de la leche en próximos años



    Gijón, 16 oct (EFECOM).- El precio de la leche evolucionará a la baja en los próximos años siguiendo la tendencia de los países de mayor producción de Europa, por lo que el sector en España deberá especializarse en productos de valor agregado, según estimaron hoy fuentes de la Industria Láctea.

    El director general de la Federación Nacional de Industrias Lacteas (FENIL), Luis Calabozo, aseguró hoy que el mercado tiende a la liberación, aunque consideró que el sistema de cuotas permanecerá vigente hasta el año 2015 al ser España un país deficitario que importa el treinta por ciento del consumo de leche líquida.

    En una intervención durante las jornadas de debates sobre el sector lácteo organizadas por el sindicato Comisiones Obreras en Gijón, el dirigente de la patronal recordó que el precio de la leche aumentó una media del tres por ciento desde el año 2002, mientras que en Francia y Alemania se mantuvo una tendencia permanente a la baja.

    La entrada en vigor de nuevas normativas a partir del año 2008 coloca al sector lácteo español ante la disyuntiva de adaptarse o perecer y está obligado a asumir cambios importantes, según indicó Calabozo.

    En ese sentido, dijo que España tiene que profundizar en el liderazgo que tiene actualmente como principal productor de leche enriquecida y buscar una especialización con productos de valor agregado que permitan mantener una cuota de mercado importante.

    En similares términos se pronunció la secretaria de la Federación de Agroalimentación de CCOO, Cecilia Sanz, aunque hizo una enérgica defensa del sistema de cuotas como elemento regulador del sector.

    El sindicato CCOO ha defendido el proyecto del Gobierno de España para modificar el sistema de cuotas que faculta a la administración central para adjudicar el ochenta por ciento de las cuotas, según indicó la dirigente.

    La sindicalista recordó que el sector tiene 30.000 puestos de trabajo directos y que el objetivo es la supervivencia de la producción láctea y el mantenimiento del empleo. EFECOM

    jg.jcb/jlm