Empresas y finanzas
Rusia mira con otros ojos a EADS: podría reforzar su posición en el capital al 7% a través de un banco estatal
El diario 'Les Echos', citando fuentes del gobierno francés. El pasado mes de agosto, Moscú indicó indicó que mantenían una participación del 5,02% en EADS y que tenía la intención de continuar subiendo este porcentaje del capital del grupo.
Así, desde finales de verano, EADS cuenta con la banca pública rusa como nuevo accionista de referencia. De esta forma, Rusia se unió así a los principales accionistas alemanes, franceses y españoles.
La citada entidad comenzó a adquirir títulos de EADS a principios del verano, efectuando pequeñas transacciones. Basándose en las cotizaciones, en los últimos dos meses un paquete de acciones del 4,8% de EADS habría costado a la VTB cerca de 1.000 millones de dólares (780,5 millones de euros).
Abiertos a vender plantas
El copresidente de EADS, Manfred Bischoff, dijo al diario International Herald Tribune que el grupo aeroespacial y de defensa estaría dispuesto a vender plantas de Airbus, pero sólo si los compradores son capaces de operarlas con menores costes que los actuales. "Si sólo es una cuestión de cambio de propiedad, entonces no merece la pena", aseguró el ejecutivo.
El diario estadounidense señala que Goldman Sachs, en una reciente nota de análisis, identificó siete plantas de piezas y subensamblaje de Airbus como posibles candidatos a una desinversión; estos emplazamientos, situados en Alemania (4), Francia (2) y España (1) emplean a un total de 8.750 trabajadores.