Empresas y finanzas
Inditex gana un 18% más y alaba la buena salud del mercado en España
La compañía alcanza una facturación de 5.569 millones en el primer trimestre
Inditex ha cumplido las previsiones de los analistas. El gigante textil gallego alcanzó un beneficio neto en el primer trimestre de su ejercicio de 654 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 18 por ciento respecto al año anterior. Entre el 1 de febrero y el 30 de abril la facturación del grupo aumentó un 14 por ciento, elevándose a 5.569 millones gracias a un "sólido desempeño operativo", según explicó Inditex en un comunicado.
La propietaria de Zara destacó que las ventas a tipo de cambio constante aumentaron un 12,5 por ciento y que ese mismo ritmo, del 12 por ciento en concreto, se mantiene también hasta el pasado día 3 de este mismo mes de junio. Tras conocerse los resultados, la acción de Inditex cayó un 1,8 por ciento, hasta 35,22 euros por título.
En el primer trimestre Inditex ha incrementado su presencia internacional con todas sus cadenas, incorporando además cuatro nuevos mercados online, con la apertura de la tienda virtual de Zara en Tailandia, Malasia, Singapur y Vietnam. Entre las tiendas más emblemáticas que se han inaugurado destacan el establecimiento de 6.000 metros cuadrados de superficie abierto en el Paseo de la Castellana de Madrid, una de las principales arterias empresariales y comerciales de la ciudad; o la reapertura del local icónico de Ópera en París, que supera los 4.000 metros cuadrados de espacio.
Y eso además de la tienda de 1.000 metros cuadrados de Massimo Dutti en pleno corazón de Moscú (Rusia) o las aperturas de Zara Home en Zúrich (Suiza), Viena (Austria) o Shanghai (China).
Durante la conferencia ante los analistas, Pablo Isla, presidente de Inditex, resaltó que el grupo sigue viendo oportunidades de crecimiento en muchos mercados y destacó, entre ellos, el caso español. "El negocio en España sigue siendo muy saludable y seguimos muy activos con importantes aperturas", resaltó Isla. Pese a que Inditex no detalla en resultados trimestrales la evolución por marcas, Isla ha destacado que Zara aporta aproximadamente las dos terceras partes de las ventas, al tiempo que ha señalado la buena marcha de los conceptos jóvenes y en especial la evolución de Uterqüe, Oysho y Massimo Dutti.
Inditex ha conseguido generar, por otro lado, 10.668 nuevos puestos de trabajo en los últimos doce meses, de los cuáles 2.242 han sido en España.
El pasado mes de abril, además, la compañía repartió 42 millones de euros entre 84.000 trabajadores de tiendas, fabricación, logística, cadenas y filiales con más de 12 años de antiguedad, como segunda parte del plan extraordinario de participación de la plantilla en el crecimiento de los beneficios. Con el pago de este segundo tramo del plan, la empresa ha repartido entre su plantilla 79,4 millones.