Empresas y finanzas

Presupuesto Sociedad Información crece más del 42%



    Madrid, 11 oct (EFECOM).- El proyecto de presupuesto de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información crecerá en 2007 un 42,28 por ciento frente al año actual, hasta los 1.481,5 millones de euros, anunció hoy su responsable, Francisco Ros.

    El secretario de estado compareció hoy ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio para responder a las preguntas de los diputados sobre el proyecto de presupuestos para el año 2007 relativo a su departamento.

    Ros afirmó que los Presupuestos Generales del Estado para 2007 presentados por el ejecutivo constituyen "una prueba tangible del compromiso de esfuerzo y recursos del Gobierno para desarrollar la Sociedad de la Información en nuestro país".

    Una vez descontados los capítulos de personal que sube un 1,4 por ciento y servicios generales, el incremento de las partidas destinadas a programas de actuación es del 44,2 por ciento.

    En concreto, el presupuesto de la dirección general para el desarrollo de la Sociedad de la Información se eleva a 1.439,4 millones de euros, un 44,85 por ciento más.

    El Plan Avanza de convergencia en Sociedad de la Información con Europa cuenta con un presupuesto de 1.539,4 millones de euros, un 28,53 por ciento más, y dentro de este el programa de Ciudadanía Digital que incluye las medidas para introducir a mayores y discapacitados en la Sociedad de la Información, crece un 53,37 por ciento hasta los 300 millones.

    En su conjunto, las medidas destinadas al fomento de la economía digital contarán con un presupuesto de 945,29 millones de euros, un 33,5 por ciento más.

    Las actuaciones destinadas a fomentar las tecnologías de la información por parte de las pymes se eleva a 519,2 millones de euros, un 16,91 por ciento más. De esta partida, 519,2 millones son para la formación de empleados, que sube un 16,91 respecto a 2006.

    Las acciones del programa PROFIT de fomento de la investigación tecnológica, la creación y expansión de centros de excelencia en el ámbito de las Tecnologías de la Información, la industria española de software y la protección de los derechos de propiedad intelectual e industrial aumentan su presupuesto un 30,1 por ciento y se sitúa en 321,58 millones.

    El fomento de los servicios públicos digitales cuentan con una partida de 45,88 millones de euros, un 29,27 por ciento más; y apoyo a un nuevo contexto digital, donde se integran acciones para DNI electrónico, TDT e impulso a la industria española de creación de contenidos digitales, contará con 145,12 millones de euros, un 285,96 por ciento más. EFECOM

    agi/rjc