Uno de cada siete hombres será diagnosticado con un cáncer de próstata a lo largo de su vida
En la actualidad, el cáncer de próstata es el tumor más diagnosticado en hombres en Europa y en España, generando más de 32.000 diagnósticos al año en nuestro país y 28.000 nuevos casos cada año, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Es decir, uno de cada siete hombres será diagnosticado con un cáncer de próstata a lo largo de su vida[1]. Hoy en día, el 97% de los pacientes sobrevive al tumor gracias a las últimas tecnologías que permiten una detección precoz del mismo para su eliminación. No obstante, resulta fundamental concienciar a la población masculina de realizarse revisiones anuales a partir de los 45-50 años. El tratamiento más novedoso para la eliminación del cáncer de próstata es ResoFus Alomar para próstata, que mediante ultrasonidos focalizados por vía trans-uretral consigue eliminar el tumor de forma segura, rápida y precisa de forma ambulatoria, y con un menor impacto en la función eréctil y urinaria.
El proceso habitual para la detección del cáncer de próstata comienza por la realización de un análisis para comprobar los niveles de antígeno prostático específico (PSA) en sangre. “Nosotros siempre recomendamos la realización de una resonancia magnética multiparamétrica de próstata (3 Teslas) de Siemens Healthineers para así poder localizar y conocer el tamaño exacto del tumor. De esta manera, duplicamos la precisión diagnóstica (del 40% al 90%) y realizamos una biopsia en el punto concreto seleccionado”, explica el Dr. Marc Serrallach, urólogo de ResoFus Alomar, especializado en Urología y Andrología. Asimismo, las biopsias específicas se realizan mediante la combinación de la imagen por resonancia magnética y la ecografía en tiempo real para el diagnóstico.
Esta fusión ecográfica es similar a la técnica empleada para la eliminación del tumor prostático. La tecnología ResoFus Alomar utiliza la terapia TULSA, una terapia única que ya ha mostrado ser efectiva y precisa y que se basa en la escisión de la próstata mediante ultrasonidos focalizados por vía transuretral para conseguir una mayor eficacia. Además, hasta la fecha ha mostrado tener bajos efectos secundarios, con un menor impacto en la función eréctil y urinaria del hombre, los dos principales problemas en las cirugías convencionales.
“Una de las principales ventajas de este tratamiento es que es de carácter ambulatorio, dado que no es necesario realizar ninguna incisión que implican revisiones post-operatorias. Es por ello, que los pacientes recuperan rápidamente su calidad de vida desde el mismo día del tratamiento, volviendo a casa sin necesidad de hospitalización”, concluye el Dr. Marc Serrallach.
Puede consultar más información en www.resofusalomar.es
Sobre Centro Médico Alomar
El Centro Médico Alomar, perteneciente al Grupo Alomar, es especialista en el diagnóstico por la imagen. Mediante sus equipos de resonancia magnética de última generación, de alto campo de 1,5 Tesla y 3 Teslas, ofrece la más alta gama de pruebas diagnósticas con los mejores especialistas para su interpretación. Además es pionero en el tratamiento de enfermedades neurológicas y tumorales que realiza mediante la tecnología ResoFus.
El Centro Médico Alomar cuenta con una larga experiencia de más de 25 años en diagnósticos médicos a través de imágenes de resonancia magnética y con 23 centros diagnósticos y de tratamiento. Se trata del primer centro médico especializado en tratamientos médicos avanzados con Ultrasonidos Focalizados guiados por Resonancia Magnética (MRgFUS), como el tratamiento Osteoma Osteoide para pacientes con lesiones benignas óseas, del Temblor Esencial o de la enfermedad de Parkinson.
Además, para el diagnóstico precoz y tratamiento del cáncer de próstata el Centro Médico Alomar dispone de una tecnología innovadora de cirugía no invasiva e indolora realizada de forma ambulatoria, combinando la energía de los ultrasonidos y las imágenes termográficas tomadas en tiempo real por resonancia magnética.
Para más información: www.centremedicalomar.es