Parques Reunidos recorta un 27,1% sus pérdidas semestrales, hasta 65,5 millones, por el efecto Semana Santa
Europa Press
Parques Reunidos recortó un 27,1% sus pérdidas en su primer semestre fiscal, finalizado el 31 de marzo, hasta los 65,5 millones, frente a los 89,8 millones de pérdidas del mismo período del ejercicio anterior, según informado el grupo de ocio a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que señala que sus resultados se han visto afectados por el efecto Semana Santa pero reforzados por la nueva estructura de capital tras su salida a Bolsa.
Durante la primera mitad de su ejercicio, el grupo obtuvo unos ingresos totales de 105,8 millones de euros, un 0,2% menos que el mismo período del año anterior. No obstante, los ingresos a 7 de mayo, contando con la Semana Santa y el puente de mayo, ascendieron a 156,8 millones, lo que supone un aumento del 8,4%.
Del mismo modo, el grupo indicó que los ingresos de la primera mitad de su año fiscal representan el 17% del total anual. Si bien los visitantes también cayeron un 2,4%, al contar con las vacaciones de Semana Santa, que este año se celebraron en abril y no en marzo como en 2016, este porcentaje cambiaría a un aumento de 9,4%.
Parques Reunidos registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) con pérdidas de 28,3 millones de euros, un 16% más que un año antes.
En su presentación, la compañía informó que continúa apostando por los eventos de fuera de temporada, como Navidad y Halloween, que le están reportando un 16% más de lo que ingresaron la pasada temporada.
Buenos resultados en España
El grupo celebró el resultado de sus establecimientos en España, cuyos visitantes alcanzaron los 1,49 millones (+1%), mientras los ingresos por bajaron un 3,1% (29,8 millones), con una caída de casi el 1% por visitante. En consecuencia, el Ebitda se redujo un 48% (0,9 millones).
No obstante, el grupo de ocio señala que los ingresos totales ascendieron a 29,8 millones de euros en España, aunque contando con el efecto de la Semana Santa, el incremento habría sido de un 19%.
En los eventos especiales de Navidad y Halloween el aumento en los ingresos fue del 23%, así como en los billetes de temporada, que aumentaron un 29% con respecto al mismo período del año anterior.
En Europa en su conjunto, registró un descenso del 3% en el número de visitantes (1,28 millones), del 4% en sus ingresos (38 millones) y duplicó su resultado negativo Ebitda (-5 millones de euros).
En el resto del mundo, el grupo destacó que la mejora generalizada se ha visto parcialmente afectada por los desfavorables resultados del parque de animales marinos en Argentina, dada la desfavorable situación económica del país. En EEUU redujo un 7% sus visitantes (0,66 millones), elevó un 1% sus ingresos (32,9 millones) y redujo un 8% su Ebitda (-16,5 millones de euros).
Expansión
A 31 de marzo, la deuda neta del grupo asciende a 665,3 millones de euros, lo que supone un 22% más en comparación con la registrada a cierre del 30 de septiembre de 2016, con un ratio deuda/Ebitda de 4,5 veces. La mayor parte de la deuda financiera del grupo tiene establecido su vencimiento en mayo de 2022.
La compañía destacó la incorporación de nuevas tecnologías en sus parques, como nuevos alojamientos para Slagharen (Holanda) y la ampliación del parque acuático Warner Beach (España).
También destacó la "primera pica" en China que supone el acuerdo lanzado con Harves Century Group para la consultoría y gestión de parques de ocio. Parques Reunidos ha centrado su estrategia de aperturas en Vietnam con el segundo parque en el país, uno de los mayores del sudeste asiático.
Continúan las conversaciones, además, sobre otras 20 localizaciones en Europa y EEUU, a lo que añaden las negociaciones con varias marcas globales para conseguir licencias.
En el futuro la compañía prevé continuar con su política de precios para aumentar el gasto per cápita y el impulso de la venta de pases anuales y celebración de eventos especiales para mitigar los efectos derivados de la meteorología adversa y la estacionalidad.