Botín descarta nuevas compras en España y en el extranjero
Barcelona, 11 oct (EFECOM).- El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha descartado hoy que su entidad financiera vaya a realizar nuevas compras a corto plazo en España y en el extranjero, ya que "estamos absolutamente satisfechos con el tamaño que tenemos".
"No tenemos que hacer compras, en absoluto, ni en España ni en el extranjero en este momento para conseguir los objetivos que tenemos", ha afirmado Botín tras la firma del convenio que refuerza la colaboración entre el Banco Santander y la Universidad de Barcelona (UB).
Botín ha calificado de "absolutamente infundados" los rumores que apuntan a próximas fusiones o compras en el mercado bancario español y que la semana pasada dispararon el valor de las acciones de estas entidades.
También ha recordado que el Banco Santander es la undécima entidad financiera del mundo por valor en bolsa, la decimotercera por activos y la sexta por resultados, y que crece a un ritmo de entre el 20 y el 25% en todos sus segmentos de negocio, por lo que "no nos hace falta" comprar en España ni en el extranjero.
En cuanto al último consejo de administración del Sovereign Bancorp -donde el Banco Santander controla el 24,99% del capital-, que se celebró anoche, Botín ha anunciado que el actual presidente de la entidad estadounidense, Jay Sidhu, seguirá en el cargo hasta finales de año.
Por unanimidad del consejo de administración -según ha remarcado Botín-, se ha nombrado al actual vicepresidente, Joseph Campanelli, como consejero delegado de Sovereign, banco en el que el Santander "está comodísimo" con su participación del 24,99%.
"Esto es poner un pie en Estados Unidos y los objetivos siguen siendo los mismos", ha afirmado, antes de añadir que un equipo del Sovereign se encargará de escoger al nuevo presidente de la entidad.
Botín ha subrayado que los acuerdos adoptados anoche por el consejo de administración del Sovereig "son buenos para todos los accionistas" de la entidad, que ha definido como una "franquicia espectacular".
El presidente del Santander se ha referido asimismo a la situación en Abbey, filial británica del grupo español desde 2004 que cerrará este año con un beneficio de 1.000 millones de euros, según ha anunciado Botín.
"La operación va colosal; estamos superando todo lo previsto, tanto en costes como en ingresos", ha comentado Botín, quien ha añadido que "Inglaterra sería un sitio donde me gustaría tener un Banesto", aunque primero "hay muchísimo que hacer en ese mercado" a través de Abbey.
Ha recordado esta última operación, llevada a cabo en 2004, y ha asegurado que se trató de un movimiento "que cambió el grupo a nivel mundial".
La actual situación del Banco Santander es "absolutamente diferente" -ha dicho-, ya que "hoy en día no estamos en esa onda, estamos creciendo a tasas del 25% en todas las patas de negocio en las que estamos", por lo que no hace falta crecer a través de compras, ha insistido.
"Evidentemente, puede haber alguna operación que se nos presente" -ha remarcado-, pero comprar en España o en el extranjero "no es el objetivo de la casa".
A pesar de los últimos rumores de que el Santander estudia deshacerse de Banesto para acumular capital suficiente con el que afrontar adquisiciones, como la del BBVA, Botín ha subrayado que su política en la entidad "sigue siendo la misma".
"Banesto es una joya", ha espetado, al tiempo que ha dicho que "pocos bancos en el mundo, líderes en su mercado, tienen además una marca extra de la importancia de Banesto".
Respecto a la fusión entre San Paolo -del que el Santander es accionista- y Banca Intesa, Botín ha reiterado que la ecuación de canje de acciones "no es la que nos gusta a nosotros" porque "el San Paolo vale más".
"Trataremos de que el canje previsto sea mejor", ha concluido el presidente del Banco Santander. EFECOM
mf/pll/jlm