Empresas y finanzas

Compañías de bajo coste se preparan a desembarcar en Bulgaria



    Sofía, 11 oct (EFECOM).- Varias compañías aéreas de bajo coste invadirán en los próximos meses el mercado de la aviación búlgaro, que es cada vez más atractivo por generar ingresos de entre 400 y 500 millones de euros anuales.

    La italiana MyAir, la irlandesa Ryanair, la británica EasyJet y la alemana German Wings se disponen a realizar vuelos regulares a la capital, Sofía, desde comienzos de 2007, informa en su número de hoy el periódico búlgaro "Dnevnik".

    Asimismo, puntualiza que otros transportistas de bajo coste se preparan para efectuar vuelos regulares al aeropuerto de Burgas, en la costa del Mar Negro.

    Recientemente, el país balcánico firmó el acuerdo para el espacio aéreo común europeo y se espera que el Parlamento lo ratifique en un mes, con lo que todos los transportistas europeos podrán volar a Bulgaria.

    El acceso de las compañías de bajo coste al país fue dificultado en los últimos años para mantener principalmente la cuota de mercado de la estatal Bulgaria Air, que actualmente se encuentra en un proceso de privatización, comenta "Dnevnik".

    Actualmente, en el país balcánico operan sólo dos compañías aéreas de bajo coste, la húngara Wizz Air y la eslovaca Skyeurope.

    Sin embargo, el mercado aéreo búlgaro, en el que los transportistas nacionales tienen actualmente una participación del 40 por ciento, se vuelve cada vez más atractivo por generar ingresos anuales calculados en 400 a 500 millones de euros.

    El director ejecutivo de Bulgaria Air, Zlatin Sarastov, señaló recientemente que, según demuestra la práctica, la cuota de los transportistas tradicionales se reduce en dos a tres años desde la entrada de las compañías de bajo coste que consiguen atraer a un 30 por ciento de los clientes. EFECOM

    sp/chw/mdo