Empresas y finanzas

Lidl eleva un 9,4% sus ventas e invierte 368 millones en España



    El gigante de la distribución cuenta ya en el país con 540 establecimientos

    Lidl avanza con paso firme en España. La cadena de supermercados alemana aumentó sus ventas netas un 9,4 por ciento en el último ejercicio, hasta alcanzar 3.335 millones de euros. Este incremento ha tenido su reflejo en un aumento también de la cuota de mercado. "En 2016 Lidl se situó como el quinto operador del sector en España, alcanzando una cuota del 4,1 por ciento, medio punto más que en 2015", aseguró Ferrán Figueras, director general de Finanzas de Lidl España. Según los datos de Kantar, la primera posición la ocupa Mercadona, seguido de Carrefour, Dia y Eroski, situándose Lidl a continuación.

    Figueras explicó que el año pasado Lidl invirtió 368 millones de euros en España, una cifra récord para la empresa, y que en 2017 se prevé además mantener esta línea con una inversión superior a los 300 millones de euros. La mayor parte de la inversión acometida hasta ahora se destinó a su red de tiendas en España, con la construcción de nuevos establecimientos y la reconstrucción integral de puntos de venta ya existentes.

    En 2016, Lidl inauguró 39 tiendas en nuestro país y en 2017 planifica abrir una treintena más. "A día de hoy contamos con 540 tiendas y una superficie comercial de 560.000 metros cuadrados. No nos hemos marcado un plazo, pero creeemos que podemos llegar a tener hasta 850 supermercados en España", dijo Figueras.

    El director general de Finanzas explicó ayer que "nuestra estrategia de expansión se centra en mejorar la rentabilidad de nuestras tiendas y, a la vez, abrir nuevos supermercados en aquellas zonas donde aún no estamos presentes, con el objetivo de estar cada vez más cerca de nuestros clientes". En este sentido, la compañía está implantando un nuevo modelo de tienda, más amplia, moderna y sostenbile, que mejora la experiencia de compra.

    La cadena alemana sigue siendo el primer cliente de la huerta española, adquiriendo el 7 por ciento de la producción total de fruta y verdura española. El pasado año compró 1,4 millones de toneladas, exportando el 85 por ciento.