EL JUEGO AL AIRE LIBRE ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS
Los niños nunca han tenido tan poco tiempo para jugar al aire libre como hoy día. Diversos estudios demuestran que el tiempo del que los niños disponen para jugar en el exterior ha descendido un 71% en tan solo una generación1 y que pasan un 90% de su vida en espacios cerrados2.
Por este motivo, familias de todo el mundo se están uniendo para hacer frente a la disminución del tiempo de juego en el exterior a través de la segunda edición del ‘Día de las clases al aire libre’. Una iniciativa a través de la que miles de centros educativos celebran los beneficios del juego y del aprendizaje al aire libre.
Durante los últimos 30 años, diversos estudios han certificado, asimismo, que el tiempo del que disponen los niños para jugar en el colegio también está disminuyendo de forma considerable. Los centros educativos cada vez dedican menos tiempo y espacio al juego al aire libre y un 30% de los niños han visto reducido su juego en el exterior en más de 30 minutos en la última década3.
No obstante, los sondeos llevados a cabo para la campaña Ensuciarse es bueno de Skip prueban que los padres consideran el juego como algo fundamental para el desarrollo de sus hijos. En concreto, el 98% de los padres españoles admite que el juego es una actividad necesaria para aprender habilidades imprescindibles en la vida. Es más, 9 de cada 10 padres en España afirman que sin el juego los niños no pueden alcanzar una educación completa.
La solución en el caso de los colegios es sencilla: dar al menos una hora de clase al aire libre y, de esta forma, poner de relieve la trascendencia del juego en el exterior. Además, el uso de elementos naturales como piedras y hojas para practicar la aritmética, jugar a la búsqueda del tesoro para aprender historia, construir refugios o cazar insectos son actividades con las que los niños aprenden mientras juegan al aire libre.
La segunda edición del ‘Día de las clases al aire libre’ se celebrará en todo el mundo el próximo 18 de mayo. En España será Skip, la marca de detergentes de Unilever, quien coordinará la iniciativa con el respaldo de Ayuda en Acción.
El profesor Peter Blatchford, que ha investigado el tiempo de juego en los centros educativos durante 20 años, comenta,“El juego y los descansos cada vez se recortan más en la rutina diaria de los colegios, pero los niños los necesitan para procesar lo aprendido y socializar. Gracias a ellos, desarrollan habilidades y crean relaciones con sus compañeros fundamentales para vivir una infancia feliz”.
El reto para padres y centros educativos es encontrar el equilibrio entre juego y aprendizaje tradicional. En este sentido, el 56% de los padres de todo el mundo creen que los deberes tienen más relevancia que el juego en el éxito futuro de sus hijos. En 2016, el 79% de los centros educativos que tomó parte en el ‘Día de las clases al aire libre’ aseguró que incrementarían el tiempo que pasan sus alumnos fuera de las aulas aprendiendo y jugando. Este año, está previsto elevar el número de escuelas y países que formarán parte de esta iniciativa creada para concienciar a la sociedad sobre la importancia del juego en el desarrollo personal de los más pequeños.
Julián Donoso, Responsable de Alianzas Estratégicas de Ayuda en Acción, añade, “El juego proporciona una serie de valores esenciales que sólo pueden aprenderse a través de la experimentación, como el trabajo en equipo, la inclusión, la igualdad, la convivencia y el diálogo. Por este motivo, en Ayuda en Acción formamos parte del ‘Día de las clases al aire libre’ en 2016 y por eso volvemos a apostar por esta iniciativa el próximo 18 de mayo”.
Ana Palencia, Directora de Comunicación y Sostenibilidad de Unilever España, apunta,“Fomentar el juego es fundamental para que nuestros hijos progresen en la vida de la mejor forma posible. No es caro, no es un sacrificio y sólo son necesarios un poco de creatividad y de confianza. En el ‘Día de las clases al aire libre’ los profesores y alumnos comparten la oportunidad de crear maravillosos momentos de juego y aprendizaje. Desde Unilever y desde Skip queremos hacer un llamamiento a profesores, padres y alumnos para que nos ayuden a que el ’Día de las clases al aire libre’ que celebraremos el próximo 18 de mayo sea un éxito aún mayor que el pasado año.”
La primera edición del ‘Día de las clases al aire libre’, celebrada en España en 2016, contó con la participación de más de 170 centros educativos y cerca de 50.000 alumnos. Estas cifras convirtieron a nuestro país en el segundo territorio con mayor participación a nivel mundial de un total de 15 países participantes.
Los profesores pueden registrar a sus colegios en www.aprendiendoalairelibre.es. Además, los padres y todos aquellos que quieran apoyar esta importante iniciativa pueden apuntarse en la web para conseguir posters y otros materiales que fomentan la participación de los centros educativos.
https://twitter.com/unileverspain
https://www.facebook.com/skipespana/
https://www.youtube.com/user/skipespana
ACERCA DEL DÍA DE LAS CLASES AL AIRE LIBRE
El ‘Día de las clases al aire libre’ es una iniciativa celebrada por colegios de todo el mundo para promover el juego y el aprendizaje al aire libre.
En 2017, el 18 de mayo miles de colegios de Europa, Estados Unidos, Canadá y Sudamérica organizarán sus clases al aire libre y celebrarán las ventajas del juego en el exterior.
Este tipo de aprendizaje permite a los niños involucrarse con la materia objeto de estudio y les lleva a un mayor conocimiento de la naturaleza. También es beneficioso para su salud física y mental y les ayuda a construir relaciones más profundas. El juego no sólo les enseña habilidades fundamentales para la vida, como el trabajo en equipo y la creatividad, sino que es una herramienta esencial para que disfruten de su niñez.
Las presiones durante la infancia cada vez son mayores y, a su vez, los niños de hoy día se encuentran sobreprotegidos y disponen de menos tiempo libre. También pasan más y más tiempo frente a pantallas, por lo que ayudarles a salir al exterior a interactuar con el entorno se establece como esencial.
Si eres un profesor, una organización o simplemente alguien preocupado por los más pequeños, hay una forma de involucrarse. Los profesores pueden dar clases al aire libre el 18 de mayo y organizar juegos; las organizaciones pueden ayudar a difundir la campaña; y todos los demás podemos fomentar el debate en redes sociales. Juntos, es posible conseguir que los niños disfrutan de su niñez poniendo a su alcance las herramientas necesarias para conseguir la vida que desean.
El ‘Día de las clases al aire libre’ es una iniciativa mundial de Project Dirt y cuenta con el apoyo de las marcas de Ensuciarse es bueno de Unilever. Ayuda en Acción es la ONG que colabora en el proyecto de Skip en España.
Juega hoy para prepararte para el día de mañana.
Únete a esta iniciativa en www.aprendiendoalairelibre.es
ACERCA DE ENSUCIARSE ES BUENO
Ensuciarse es bueno es la campaña lanzada por las marcas líderes de detergente de Unilever, Skip, OMO, Persil y Via, vendidas en más de 78 mercados. Creemos que ensuciándose, los niños se desarrollan, aprenden y crecen a través de vivencias que les ayudan a crear grandes recuerdos.
Estas experiencias muchas veces se consiguen a través del ‘juego auténtico’: un juego que es libre, exploratorio y, a veces, un poco caótico, pero que permite a los niños disfrutar del presente y crecer de forma sana para afrontar el futuro.
Nuestro sueño es crear un mundo que apoye que los niños puedan jugar todos los días y en el exterior. Da igual si nos conoces como OMO, Persil, Skip, Breeze, Ala, Wisk, Surf o Rinso en tu parte del mundo, puedes estar seguro de que estaremos contigo para ofrecerte todo lo que necesitas para ayudar a tu familia a eliminar las manchas difíciles una y otra vez y que así puedes disfrutar de esas vivencias sin preocupaciones.
En un reciente estudio realizado a nivel mundial entre 12.000 padres, Skip descubrió un dato asombroso: los niños pasan tan poco tiempo al aire libre como los presos de máxima seguridad. Este hecho nos llevó a centrar nuestros esfuerzos en devolver el equilibrio a las vidas de los niños recuperando el juego, especialmente fuera de casa.
Hemos creado una base de datos con actividades para niños tanto dentro como fuera de casa, para que así puedan disfrutar de divertidas vivencias. También hemos colaborado con organizaciones locales en Brasil, Turquía y Reino Unido para crear aventuras únicas para toda la familia.
El juego debe ser una constante a lo largo del día del niño, puesto que es clave para el aprendizaje y el desarrollo. Por ese motivo apoyamos el ‘Día de las clases al aire libre’, una iniciativa que hemos llevado a más de 50 países para que los niños de todo el mundo disfruten de al menos una clase al aire libre el mismo día, a la vez que se celebrar la importancia del juego. ¡Visita www.aprendiendoalairelibre.es para más información y únete a nuestra iniciativa!
ACERCA DE AYUDA EN ACCIÓN
Ayuda en Acción trabaja desde hace 36 años para erradicar la pobreza y las desigualdades, contribuyendo a mejorar la alimentación, salud y educación de casi dos millones y medio de niños y niñas y sus familias. A día de hoy, AeA actúa en 18 países de América Latina, África, Asia y desde hace cuatro años también en España.
SOBRE UNILEVER
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial de alimentación, cuidado del hogar e higiene personal con presencia en más de 190 países y que llega a 2,5 mil millones de consumidores al día. Cuenta con más de 169.000 empleados y en 2016 generó ventas por valor de 52,7 mil millones de euros. Más de la mitad (57%) del impacto de su actividad económica beneficia a mercados de países en vías de desarrollo. Unilever posee más de 400 marcas, presentes en hogares de todo el mundo, entre las que se encuentran Skip, Dove, Knorr, Flora, Hellmann’s, Lipton, Ben & Jerry’s, Rexona, Magnum y Axe.
El Plan Unilever para una Vida Sostenible (USLP) se compromete a:
- Ayudar a más de mil millones de personas a tomar medidas para mejorar su salud y bienestar antes de 2020
- Reducir a la mitad el impacto medioambiental de sus productos antes de 2030
- Mejorar la vida de millones de personas antes de 2020
Unilever fue clasificada en el primer puesto de su sector en el Índice Dow Jones de Sostenibilidad 2016. En el Índice FTSE4Good, la compañía logró 5 puntos, la puntuación más alta en medio ambiente. También encabezó por sexto año consecutivo el listado de Líderes Globales de Sostenibilidad Corporativa en la encuesta anual de 2016 de GlobeScan/SustainAability. Además, Unilever fue clasificada como la empresa de alimentos y bebidas más sostenible en el informe Tras La Marca de Oxfam en 2016, por segundo año consecutivo.
Para más información acerca de Unilever y sus marcas, por favor, visita www.unilever.es. Para más información acerca de USLP: http://www.unilever.es/sustainable-living-2015/.
http://www.facebook.com/unilever
[1]1 Play in American Life: Essays in Honor of Joe L. Frost: Play Deprivation (2017), de Mary Ruth Moore y Constance Sabo-Risley.
2 The National Human Activity Pattern Survey (NHAPS): A Resource for Assessing Exposure to Environmental Pollutants (2001), de Klepeis, N.E., Nelson, W.C., Ott, W.R., Robinson, J.P., Tsang, A.M., Switzer, P., Behar, J.V., Hern, S.C., Engelmann, W.H.
3 The child at school: Interactions with peers and teachers (2015), de Blatchford, P., Pellegrini, A.D. y Baines, E.