Empresas y finanzas

NH reduce un 37,5% las pérdidas en el primer trimestre, hasta 24,8 millones


    efecom

    NH Hotel Group redujo un 37,5% las pérdidas en el primer trimestre del presente ejercicio respecto a los mismos meses de 2016, hasta los 24,8 millones de euros, tras lograr el mayor crecimiento de los ingresos en este período del año de la última década.

    Pese a las pérdidas, la compañía ha destacado hoy que se trata de la mayor mejora de resultado neto desde 2011 en un primer trimestre, que históricamente es negativo, al ser el de menor contribución al conjunto del año.

    El resultado bruto de explotación, ebitda, recurrente fue positivo por primera vez desde hace cinco años en un primer trimestre, al situarse en 10,8 millones de euros frente a los 4,8 millones negativos registrados entre enero y marzo de 2016.

    El ebitda no recurrente se multiplicó por cuatro, al pasar de 1,8 millones de euros a 7,1 millones, según las cuentas remitidas por el grupo hotelero a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    NH Hotel Group repartirá este año un dividendo con cargo a los beneficios de 2016 por un importe de 0,05 euros brutos por acción en circulación-el primero desde 2008 (con cargo a 2007)-, lo que implica un desembolso estimado de 17 millones.

    Los ingresos del grupo ascendieron a 328,6 millones de euros, un 8,9% más que un año antes, gracias a la positiva evolución de la actividad hotelera de la compañía en todos los mercados, destacando España, con un repunte del 12,1%, y Benelux, con uno del 17%, este último impulsado por el efecto del reposicionamiento de hoteles y la recuperación total de la actividad en Bélgica.

    Por su parte, las unidades de negocio de Europa Central, Italia y Latinoamérica lograron incrementos de los ingresos del 3,9%, 1,6% y 13,3%, respectivamente.

    La estrategia de gestión de precios implementada en el trimestre de menor contribución del año, permitió un aumento del ingreso medio por habitación disponible (RevPAR) del 11,9%, con crecimientos en todos los mercados.

    Este "significativo" incremento en el ratio que mide la evolución de la actividad hotelera fue posible gracias a una estrategia de crecimiento conjunto de los precios medios del 5,5% y de la ocupación del 6%.

    En el primer trimestre, NH mejoró "significativamente" su capacidad para incrementar los ingresos y márgenes, gracias a las inversiones llevadas a cabo en el reposicionamiento de sus hoteles y a la propuesta de calidad ofrecida.

    A 31 de marzo, la compañía completó la reforma global de 61 hoteles y ordenado su portfolio bajo cuatro marcas, NH Hotels, NH Collection, nhow y Hesperia Resorts.

    La nueva marca NH Collection, que ya cuenta con 67 hoteles y 10.483 habitaciones, está mostrando "un gran potencial para incrementar precios y mejorar la percepción de los consumidores sobre sus activos".

    La nueva estrategia de gestión de ingresos implementada, el potencial de los hoteles reformados, mayor eficiencia en el modelo de gestión, la generación de caja y la reducción de deuda son las prioridades estratégicas del grupo para 2017, en el que NH confirma el objetivo de alcanzar 225 millones de euros de ebitda en el conjunto del ejercicio.

    La buena evolución registrada en el primer trimestre reafirma asimismo la intención del grupo de reducir el ratio de apalancamiento a 3-3,25 veces (deuda financiera neta/ebitda) para final del ejercicio. La deuda neta asciende a 750 millones de euros.

    La favorable tendencia y evolución experimentada consolida las buenas perspectivas para 2018, impulsadas por el crecimiento en los principales mercados, particularmente España y Benelux; la mejora por las reformas llevadas a cabo en el pasado ejercicio y la segunda fase del plan de eficiencia, con ahorros de entre 7 y 10 millones de euros adicionales.

    El grupo celebrará el próximo 29 de junio su junta general de accionistas, a la que propondrá, además de la distribución del citado dividendo, un nuevo plan de incentivos a largo plazo, dirigido a 100 beneficiarios.