Empresas y finanzas
TSJM impone multa 4.500 euros Alberto Alcocer por recusar jueces
Madrid, 10 oct (EFECOM).- El Tribunal Superior de Justicia de Madrid impuso al empresario Alberto Alcocer una multa de 4.500 euros por considerar que actuó con "mala fe procesal" al recusar a los magistrados de la Sección 15 de la Audiencia Provincial de Madrid, en uno de los múltiples recursos del caso Urbanor.
Así se indica en un auto de esta Sección de la Audiencia Provincial conocido hoy, que desestima, además, el incidente de nulidad de actuaciones formulado por la representación del financiero Alberto Alcocer, contra dos decisiones del Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid.
El pasado mes de febrero, Alcocer y Cortina habían recusado a los magistrados Alberto Jorge Barreiro, María Pilar Oliván Lacaste, Carlos Martín Meizoso y Pilar Alhambra Pérez por entender que existía una "falta de imparcialidad objetiva" en los magistrados que deberían decidir sobre un posible recurso del arquitecto Pedro Sentieri.
Sentieri constituye la acusación particular contra los "Albertos" ante el Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid, encargado de investigar la posible falsedad de la carta que denunciaba falso testimonio contra los financieros Cortina y Alcocer en el caso Urbanor.
La misiva, enviada por el arquitecto Pedro Sentieri al constructor Julio San Martín, en la que supuestamente ambos pactaban su actuación contra "los Albertos", apareció en el buzón de la editora y documentalista Gloria Alvarez y motivó que posteriormente, tras la actuación del Ministerio Fiscal, Cortina y Alcocer acusaran a aquellos de prestar "falso testimonio".
Esta última misiva apareció después de que el Tribunal Supremo condenase a los financieros, en marzo de 2003, al considerar probado que engañaron a los socios minoritarios de Urbanor -entre ellos Sentieri y el constructor Julio San Martín- al negociar la venta de la sociedad, ya que consiguieron por su participación un precio que duplicaba al que recibieron los pequeños accionistas.
Tras investigar la misiva presuntamente enviada por Sentieri a San Martin, a finales del 2004, el Juzgado de Instrucción número 11 acordó archivar las actuaciones contra los constructores, al considerar que esta carta, que les incriminaba en un supuesto delito de falso testimonio contra Cortina y Alcocer, no es concluyente y plantea múltiples dudas.
Esta decisión, tomada como consecuencia de un auto de la Sección 15 de la Audiencia Provincial, motivó que el mismo juzgado de instrucción abriese diligencias por denuncia falsa y falsedad en documento público contra la documentalista Gloria Alvarez, Alberto Cortina y Alberto Alcocer.
Posteriormente, el magistrado imputó a José María Arnáiz y Francisco Javier Arnáiz, quienes reconocieron ante el juez que firmaron un contrato para buscar de forma legal pruebas que exculpasen a los "Albertos" y que, posteriormente, pidieron el "arbitraje" del presidente de ACS, Florentino Pérez, para liquidar este acuerdo.
Pese a varias peticiones de la acusación particular para imputar a varios letrados de los "Albertos", el juez no ha accedido a ninguna de estas solicitudes, lo que ha motivado un recurso de reforma de la acusación particular encabezada por Pedro Sentieri. EFECOM
dsp/vnz/prb