Empresas y finanzas
El semanario británico The Economist "vota" por Barack Obama
El influyente semanario británico The Economist tomó partido el jueves, "de todo corazón", a favor del candidato demócrata en las elecciones presidenciales estadounidenses del 4 de noviembre, Barack Obama. Obama "ha bosquejado el retrato más detallado y convincente de un futuro mejor para Estados Unidos y el mundo", escribió The Economist en un editorial, en el que considera que el candidato demócrata es un desafío que Estados Unidos debe aceptar.
El candidato demócrata "ha hecho campaña con más estilo, inteligencia y disciplina que su adversario (el republicano John McCain). Queda por ver si puede concretar su inmenso potencial. Pero Obama merece la Presidencia", subrayó el semanal.
Poco antes de las últimas presidenciales estadounidenses, en 2004, el semanario -que tiene una difusión mundial de 1,3 millones de ejemplares, 680.000 de ellos en Estados Unidos- apoyó al entonces candidato demócrata John Kerry y no la reelección del republicano George W. Bush.
"De todo corazón"
"The Economist no tiene voto pero si lo tuviera, se lo daría a Obama. De todo corazón. El candidato demócrata ha mostrado claramente que ofrece la mejor alternativa de restaurar la confianza propia estadounidense", añadió el editorial.
En su última edición, que aparecerá el viernes, el semanal subrayó que Obama y McCain "ofrecen la esperanza de una redención nacional" a Estados Unidos, país que describe como "infeliz, dividido y a pique tanto interna como internacionalmente".
Según The Economist, si Obama es elegido presidente, acabará con una serie de mitos acerca de Estados Unidos: "los propagadores del odio en el mundo islámico lo tendrán más difícil si el país está liderado por un hombre negro cuyo segundo nombre es Hussein".
"Se merece la victoria"
Asimismo, a nivel doméstico, la victoria del demócrata también "mitigará, si es que no cierra, la fea herida racial dejada por la historia estadounidense".
Para el semanario, Obama también se merece la victoria por haber sido "un hombre que empezó sin dinero y con poco apoyo y que ha logrado arrasar a las dos maquinarias políticas más potentes de Estados Unidos: los Clinton y la derecha conservadora".
Además, "en la actual crisis financiera, su comportamiento ha sido tan tranquilizador como ha sido febril el de McCain".
"De acuerdo, Obama cometerá errores, pero es un hombre que escucha, aprende y controla la situación bien", alabó el semanario.