Empresa concreta recolocaciones y Comité se toma tiempo reflexión
Bilbao, 10 oct (EFECOM).- La dirección de la factoría que la multinacional Reckitt Benckiser tiene en Güeñes (Vizcaya) concretó hoy su plan de recolocaciones ante el cierre previsto de la planta en una reunión con el Comité de empresa, que se ha tomado un período de reflexión y consulta a los trabajadores antes de adoptar una decisión.
Representantes de la empresa y del Comité, integrado por ELA, LAB, CCOO y una candidatura independiente, se reunieron en un hotel de Bilbao durante unas tres horas, en las que la parte empresarial presentó con más detalle su propuesta de recolocaciones, una cuestión que era demandada por la representación sindical.
"Ha concretado la información, que es lo que exigíamos," y eso "hay trabajarlo" con la asamblea de trabajadores para decidir "si avanzamos o no en este proyecto", indicó el presidente del Comité de empresa, Nacho Velasco, que no quiso desvelar el contenido de lo tratado antes de informar a los afectados.
El Comité tiene previsto informar a los trabajadores de las novedades planteadas mañana en asamblea.
Transcurrido "un período de reflexión e información", convocará una asamblea decisoria de trabajadores la semana próxima con el fin de adoptar una postura en torno a la posible negociación de la propuesta empresarial.
Según los sindicatos, "se deben dar" los plazos adecuados para el análisis del asunto ya que se trata de "una reflexión importante en un sentido u otro", indicó Velasco.
Mientras tanto, los representantes de los trabajadores mantendrán mañana la reunión que demandaban con los responsables del departamento de Industria del Gobierno vasco.
El encuentro será a mediodía en Lakua, Vitoria, donde inicialmente habían convocado una concentración con la intención, precisamente, de entregar "por segunda vez" una solicitud para que la consejera de Industria recibiese al Comité.
La reunión se producirá después de que el Comité se haya mostrado muy crítico con la actitud del Ejecutivo autónomo.
En concreto, los sindicatos acusaron ayer a los responsables de Industria de adoptar "la política del avestruz" ante el cierre de la fábrica y llegaron a decir que "o son incompetentes o están negociando con Reckitt la destrucción de nuestros puestos de trabajo".
Los representantes sindicales esperan obtener de la entrevista "información adicional" sobre los planes para la planta de Güeñes y sus 190 trabajadores, explicó Velasco.
En dicha reunión, no estará presente el presidente del Comité, que tiene planes de viajar a Viena para tratar el asunto con el director de fábricas de Europa de la multinacional, según anunció. EFECOM
cc/jlm