Empresas y finanzas

Una tuneladora para combatir el tráfico: la increíble idea del fundador de Tesla sigue adelante

  • "Voy a construir una aburrida tuneladora y simplemente empezar a cavar"
Tuneladora de The Boring Company.

elEconomista.es

Elon Musk acostumbra a pensar a lo grande. El fundador de Tesla, SpaceX, Hyperloop, Neuralink, SolarCity y Paypal, entre otras, ha puesto en marcha negocios para conquistar el espacio, el transporte en superficie, el cerebro, la energía y las transacciones electrónicas. Uno de los pocos terrenos que le quedaba por indagar era el subsuelo. Pero no ha tardado en proponérselo. ¿El objetivo? Mejorar la movilidad en las ciudades multiplicando las vías de transporte por la zona donde más espacio libre hay actualmente.

Todo es culpa de un atasco. En diciembre de 2016, Musk se vio envuelto en una retención en Los Ángeles y mostró su hartazgo en su cuenta de Twitter. Lo acompañó de lo que aparentemente era una exageración: "Voy a construir una tuneladora y simplemente empezar a cavar".

Bromeó con que llamaría a la empresa "The Boring Company" (que se puede traducir como 'La compañía aburrida' o 'La compañía tuneladora'), en lo que parecía un guiño a ese primer tuit. Y volvió a escribir dos horas después: "Realmente voy a hacerlo".

Poco más de un mes después, Musk volvía a la red social para sorprender afirmando que estaba haciendo "emocionantes progresos" en el proyecto y que planeaba "empezar a cavar en un mes aproximadamente". Y en febrero, Bloomberg difundía una imagen de un enorme agujero en el suelo del aparcamiento de SpaceX. Pero no se había sabido nada más sobre la cuestión hasta ahora, cuando se ha difundido una imagen de la tuneladora.

Este jueves se ha difundido una imagen de la tuneladora, que lleva rotulado "The Boring Company". Por el momento sólo tiene permiso para cavar dentro de los terrenos propiedad de la empresa aeroespacial, pero su idea es construir un sistema de túneles - hasta 30 niveles distintos - para que que pudieran circular vehículos y trenes de alta velocidad como su Hyperloop. Es sólo cuestión de tiempo comprobar si será capaz de revolucionar no sólo el transporte en superficie con sus vehículos autónomos, sino también la movilidad urbana en general.

&amp;amp;lt;/body&amp;amp;gt;&amp;lt;/p&amp;gt;&amp;lt;p&amp;gt;&amp;amp;lt;/html&amp;amp;gt; &lt;/body&gt;</p><p>&lt;/html&gt;