Empresas y finanzas
Neinor Homes ingresa 72 millones y espera 'ebitda' positivo en 2018
Negocia compras de suelo por 80 millones e incrementa un 4,5% el precio de sus viviendas
Neinor Homes, que protagonizó hace apenas un mes la primera salida a bolsa de una promotora en España en los últimos diez años, ha cerrado el primer trimestre del año con unos ingresos de 72 millones de euros. En este monto se incluye la primera entrega de este año. Una promoción de 40 viviendas conocida como Alerces, en Móstoles (Madrid). Si bien, la mayor parte de las ventas, un 88 por ciento, proceden de sus líneas de negocio complementarias, que generan caja para financiar el negocio principal: el promotor.
Las ventas de Legacy alcanzaron los 57 millones de euros, superando las expectativas en un 41 por ciento, mientras que su negocio de servicing generó unos ingresos de 7 millones de euros. Estos negocios provienen de los inicios de Neinor, que surgió cuando el fondo Lone Star, principal accionista de la promotora, compró el 50 por ciento de la cartera de activos de Kutxabank y suscribió un contrato de gestión del otro 50 por ciento.
Según explica Juan Velayos, consejero delegado de la compañía, el ebitda del grupo es negativo en 6,5 millones de euros, frente a los 8 millones negativos que se preveían en su plan de negocios. Asimismo, el grupo registró pérdidas de 8 millones hasta marzo. Estas cifras no preocupan al directivo, que indica que "en 2018 deberíamos estar ya en ebitda positivo. La compañía está diseñada para superar los 200 millones en 2020", aclara el directivo, que hace un balance muy positivo de estos resultados. "Han sido muy satisfactorios en todos los niveles, superando las expectativas que teníamos". "En el primer trimestre hemos incrementado los precios de nuestras viviendas un 4,5 por ciento, mientras que el ratio de crecimiento medio anual que habíamos prometidos a nuestros accionistas era del 3,8 por ciento", explica Velayos.
El nivel de preventas también ha sido "realmente bueno" con 319 unidades este trimestre, lo que suponen 116 millones de euros. En el acumulado, la compañía cuenta con 483 millones de euros y más de 1.511 unidades prevendidas, "lo que supone superar en un 46 por ciento las previsiones de unidades y 60 por ciento el volumen".
Entre enero y marzo la promotora ha invertido 52 millones en la compra de suelo, con capacidad para unas 700 viviendas. Estas cifras elevan la cartera total de la compañía hasta las 9.700 unidades y 166 suelos, valorados en 1.120 millones. "Queremos liderar el mercado residencial en España, pero queremos hacerlo con el banco de suelo idóneo, no buscamos que esté demasiado dimensionado", aclara Velayos. Para cumplir con sus objetivos de invertir 200 millones de euros este año en nuevas compras de suelo, el directivo asegura que están actualmente "en negociaciones avanzadas y con un pipeline bastante controlado para suelos por otros 80 millones de euros".