Empresas y finanzas

Leyva destaca fondo especial 31 millones beneficia 95% municipios



    Madrid, 10 oct (EFECOM).- La secretaria de Estado de Cooperación Territorial, Ana Leyva, destacó hoy como principal novedad de su departamento para los Presupuestos de 2007 la creación de un Fondo Especial para municipios de menos de 20.000 habitantes, que suponen el 95 por ciento del total, con una dotación de 31,6 millones de euros.

    Leyva compareció hoy ante la Comisión de Administraciones Públicas del Congreso, a petición del PP, para explicar los Presupuestos Generales de su Departamento para el año 2007.

    Explicó que la finalidad esencial de este fondo especial es asegurar que la financiación per cápita de los municipios más pequeños se aproxime a la que disfrutan los restantes municipios de mayor población.

    Leyva subrayó que los ayuntamientos potencialmente destinatarios del fondo son el 95,64 por ciento del total de municipios españoles (7.758) y agrupan al 33,19 por ciento de la población española (4.642.717 habitantes).

    El fondo cuenta con una dotación económica de 31.659.370 euros y su puesta en marcha supone -dijo- "un paso significativo" en la tendencia del año anterior, al ir orientando fondos de cooperación económica local, hasta ahora de carácter finalista, hacia fondos incondicionados.

    Otra de las novedades más significativas que citó fue el programa de cooperación económica local del Estado, dotado con 178 millones de euros, que experimenta -dijo- un incremento del 6,05 por ciento respecto al 2006.

    En cuanto a la subvención a la FEMP -Federación Española de Municipios y Provincias- indicó que se mantiene igual que el año pasado, cuando se incrementó un cien por ciento, con una dotación superior a los 3 millones de euros, y consideró que se trata del reconocimiento por la vía financiera "de su extraordinario papel institucional con los gobiernos locales".

    Leyva justificó la disminución un 12,1 por ciento del programa a transferencias corrientes ante el hecho de que el 2006 finaliza el periodo de programación comunitaria 2000-06, y puso de manifiesto las actuaciones destinadas al fomento de las nuevas tecnologías y a facilitar la participación ciudadana en los gobiernos locales.

    Informó también de una previsión económica de 530.000 euros para la celebración en Valencia los días 15 y 16 de octubre del próximo año de la conferencia de ministros del consejo de Europa.

    Por su parte, Julio Padilla, del PP, consideró que la austeridad en este Ministerio "queda en entredicho" en el apartado de gastos corrientes, acusó al Ejecutivo de "incumplir" sus compromisos electorales en materia de servicios públicos, y estimó que todas las diputaciones provinciales "deben tener una suficiencia financiera mínima".

    Jordi Jané, de CiU, recordó que el Estatuto de Cataluña conlleva mecanismos bilaterales Estado-Generalitat que entrarán en funcionamiento tras la cita electoral del 1 de noviembre, y pidió que no se demore la constitución de las comisiones bilaterales y el cumplimiento de la previsión económica establecida y que se actúe "con lealtad".

    Siro Torres, del PSOE, valoró positivamente el fondo especial para municipios de menos de 20.000 habitantes al estimar que supone "un paso importante en la autonomía municipal" de las poblaciones más pequeñas.

    Leyva garantizó el cumplimiento por parte del Gobierno del Estatuto de Cataluña y de todos los que se aprueben en el Congreso, y aseguró que se pondrán en marcha todos los instrumentos necesarios para su desarrollo.

    Por su parte, la subsecretaria de Administraciones Públicas, Dolores Carrión, aseguró que el presupuesto permitirá desarrollar las políticas prioritarias del departamento, como son la extensión de servicios públicos telemáticos, el apoyo económico a corporaciones locales, la puesta en marcha de la Agencia Estatal de Evaluación de Políticas Públicas y la mejora de servicios a los ciudadanos. EFECOM

    cc/ero/txr