Empresas y finanzas

El Santander se lanza a captar jóvenes con una nueva 'Cuenta 1,2,3'



    Ofrece descuentos de hasta el 3% a cambio de una tarifa de 2 euros al mes

    El Santander irrumpe de lleno en el ya disputado nicho de los clientes millennials con una versión especializada de su producto estrella, la Cuenta 1,2,3. La generación nativa digital nacida entre los años ochenta y el ejercicio 2000, escasamente atractiva para la banca tradicionalmente por su aún bajo nivel de recursos, copa hoy su atención, porque será el mejor cliente del futuro y con una predisposición natural para operar con mayor asiduidad que el usuario tradicional.

    La bautizada como 1,2,3 Smart emula un producto similar lanzado en Reino Unido, cuna del mundo 1,2,3 que está exportando a otros mercados como España, Portugal, Polonia, Brasil, México, etc., porque ayuda a vincular al cliente y su fidelización, según el banco, hace que renten cuatro veces más.

    La 123 Smart se dirige a jóvenes entre 18 y 31 años en dos versiones, una gratuita como la inmensa mayoría de ofertas bancarias existentes hoy para millennials y otra premium, que, a cambio de una tarifa mensual de 2 euros rompe con las bajas rentabilidades de propuestas rivales ofreciendo altas bonificaciones. La versión sin coste facilitará acceso multicanal -a través de internet, teléfono, chat, sucursal, etc.- y una tarjeta de débito gratuita.

    La modalidad premium añade a esas ventajas y a cambio de la tarifa plana, la devolución del 1 por ciento de las compras abonadas con tarjeta en comercios físicos, el 2 por ciento si las realiza en Internet y el 3 por ciento si el pago lo ejecuta con el móvil mediante Santander Wallet o Apple Pay y con un tope de 120 euros de rebaja al año. En la modalidad premium habilita el acceso libre a sus 25.000 cajeros automáticos en todo el mundo y a hasta tres disposiciones sin coste en cualquier cajero de la Unión Europea.

    Crédito barato para estudios

    El banco reivindicó ayer su posición con los jóvenes, gracias a acuerdos suscritos con 124 universidades españolas y 1.200 en el mundo y su programa de becas -más de 13.000 otorgadas aquí solo en 2016-. A pesar de que en el mercado abundan las ofertas para jóvenes -CaixaBank lanzó incluso el banco móvil para millennials Imaginbank-, el Santander añade presión con las bonificaciones y una inédita financiación.

    Por vez primera, refirió, se da acceso a los jóvenes a renting para dispositivos tecnológicos -iPhone, MacBook Air, etc.- y automóviles; además de créditos por hasta 15.000 euros en condiciones ventajosas para gastos vinculados con los estudios.

    El colectivo millennials excede los seis millones de habitantes y representa un desafío para el sector por su desapego hacia la banca tradicional y disposición a contratar servicios que le resulten más ágiles como las propuestas de las fintech. En respuesta, la aplicación del Santander habilita la relación vía chat y con servicio de atención las 24 horas, buscando fidelizar con propuestas para la etapa de estudiante.

    El banco trajo a España desde Reino Unido la cuenta 1,2,3 en 2015 para vincular usuarios y elevar así ingresos. Desde entonces ha lanzado una versión especial para pymes y autónomos, otra para niños y ahora la doble para jóvenes, gratuita o con coste y mayores ventajas. Todas pivotan sobre la idea de retribuir ahorro y bonificar las compras en hasta el 3 por ciento a cambio de comisiones por servicios.