Solbes:cambios para impulso fusiones no centran mejora regulación
Luxemburgo, 9 oct (EFECOM).- El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, dijo hoy que la adopción de cambios legislativos para facilitar las fusiones en el sector energético "no es el punto crucial, ni mucho menos", de la necesidad de mejorar la regulación en dicho sector.
En declaraciones a los periodistas antes de participar en la reunión del Eurogrupo (ministros de Finanzas de la zona euro), Solbes recordó que el Plan de Dinamización de la economía aprobado el año pasado incluía todo un proceso de modernización del sistema regulatorio y "en esa línea seguimos trabajando".
Evidentemente, agregó, la posibilidad de cambiar la normativa para facilitar las concentraciones de compañías energéticas "es una más de las que podrían discutirse, pero no es el punto crucial ni mucho menos de la necesidad de mejora del marco regulatorio", precisó.
Las empresas energéticas españolas han planteado la necesidad de modificar la legislación sobre competencia como paso previo a la creación de grandes grupos capaces de competir en Europa.
El punto fundamental sería determinar cuál es el mercado de referencia, el español, como hasta ahora, o el europeo, aunque también se solicitan cambios en la normativa sobre participaciones cruzadas.
A finales de septiembre, Solbes admitió que la normativa actual genera "cierta desigualdad" entre las compañías españolas y los grandes grupos europeos, que pueden adquirir empresas en España sin problemas de competencia, en tanto que el secretario de Estado de Economía, David Vegara, afirmó que el tema "está encima de la mesa".
Sin embargo, las expectativas suscitadas por esas declaraciones se rebajaron cuando el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, precisó que por el momento "no hay ningún elemento que permita hablar de reflexión sobre la modificación de la legislación".
El vicepresidente también se refirió hoy a la petición de la constructora ACS para que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) levante la limitación al 3 por ciento de sus derechos políticos en Iberdrola, empresa en la que tiene una participación del 10 por ciento, y aseguró que este "no es un problema que estemos planteando en este momento".
Asimismo, respecto a la exigencia de la Comisión Europea a España para que cambie las condiciones impuestas por la CNE a la opa de E.ON sobre Endesa, Solbes indicó que "en días o semanas" se conocerá la posición final del Gobierno, cuando el Ministerio de Industria resuelva los recursos contra las citadas medidas.
Este Departamento tiene hasta noviembre para anunciar su resolución, pero Solbes ya adelantó que no agotaría el plazo. EFECOM
epn/prb