Empresas y finanzas

Sindicalistas iberoamericanos de Repsol deliberan en Argentina



    Buenos Aires, 9 oct (EFECOM).- Sindicalistas de filiales de la petrolera hispano-argentina Repsol-YPF en España y siete países latinoamericanos celebran a partir de hoy en Buenos Aires un foro para analizar la situación laboral y económica de los trabajadores.

    El Segundo Seminario Sindical Repsol-YPF América Latina-España abordará hasta el próximo miércoles los convenios vigentes en los ocho países involucrados, así como una red sindical para una coordinación "permanente" entre sus miembros.

    También se analizará la situación de los trabajadores en cada filial de la petrolera, cuyos directivos presentarán a su vez un informe de los planes de la compañía.

    A las deliberaciones asisten dirigentes sindicales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España y Venezuela.

    Esta segunda reunión -la primera fue el 2005 en Brasil- fue convocada por la Federación de Industrias Textiles, de la Piel y Química de Comisiones Obreras (FITEQA-CCOO) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI).

    El responsable de FITEQA, Isidoro Boix, indicó que la cita en la capital argentina "busca fomentar la coordinación sindical de los trabajadores de Repsol-YPF de América Latina, el Caribe y España".

    Anticipó que serán motivo de análisis y debate la "negociación colectiva, los convenios que rigen en América Latina y España" así como "la construcción de una red sindical de Repsol-YPF de América Latina-España, que implique una comunicación y combinación permanente en sus centros de trabajo".

    En la sesión inaugural del seminario intervinieron representantes del gobierno argentino, así como responsables de la confederación sindical CGT en la que están organizados los trabajadores de Repsol-Ypf en el país suramericano.

    De los 13.000 trabajadores que Repsol-Ypf tiene en América Latina, 10.000 de ellos son argentinos.EFECOM

    amr/alm/im/jla