Empresas y finanzas

Airbus ha recibido pedidos de 226 aviones enero-septiembre



    París, 9 oct (EFECOM).- El fabricante aeronáutico europeo Airbus había recibido pedidos para 226 aviones entre enero y septiembre, lo que significa prácticamente tres veces menos que su competidor el estadounidense Boeing.

    Según los datos hechos públicos hoy por Airbus, el constructor sólo logró tres contratos en septiembre para cuatro aviones (tres A319 y un A320, todos ellos de la familia de aparatos de un solo pasillo.

    La cartera de pedidos de Airbus hasta finales de septiembre incluye 190 aviones de esa familia y 36 de la de aeronaves con dos pasillos: 20 A330, 13 A350 y 3 A340.

    Este año no ha conseguido ningún contrato para el A380, el avión gigante con capacidad para transportar 555 pasajeros en su versión estándar y más de 800 en su configuración de capacidad máxima.

    En esos nueve primeros meses de 2006, Boeing había comunicado haber vendido 666 aviones.

    Las cifras son muy diferentes en lo que concierne a las entregas de aviones, ya que Airbus había puesto a disposición de las compañías 320 unidades en los nueve primeros meses del año, 27 más que a finales de agosto.

    El fabricante europeo espera terminar el año por delante de Boeing en entregas, ya que calcula que serán 430 aviones, frente a los 395 esperados por Boeing.

    Airbus atraviesa una grave crisis por los retrasos acumulados de dos años en las entregas del A380, sobre el calendario inicialmente fijado, lo que ha llevado a algunas de las aerolíneas compradoras a reclamar indemnizaciones.

    La compañía de Dubai Emirates, el mayor comprador de A380 (ha encargado 43 unidades) reclama una compensación de 223 millones de euros, según filtraciones a la prensa.

    La australiana Qantas podría, bien pedir una compensación de 60 millones de euros y anular una parte de su encargo, bien exigir un canje por otros aviones de la gama de Airbus.

    Virgin Atlantic, por su parte, reclama una indemnización de 30 millones de euros por los retrasos de los seis A380 que ha comprado. EFECOM

    ac/mdo