España cuenta con ocho empresas entre las 500 más poderosas del mundo
1. Santander: la empresa líder en España
Le abalan los más de 80.305 millones de euros en capitalización bursátil. Con ello, Santander ocupa el puesto 48 de la lista con las compañías más grandes cotizadas en Bolsa. El pasado viernes superó por primera vez en su historia la frontera de los 80.000 millones de euros tras anotarse una revalorización de más del 1,67 por ciento y alcanzar precios máximos. Así, la compañía que preside Emilio Botín se consolida como el segundo banco de la zona euro y el décimo del mundo por capitalización.
2. Telefónica saca pecho
La 'teleco' número uno en España es la 57 compañía en el ranking mundial. Los más de 67.124 millones de euros de capitalización bursátil de Telefónica le hacen merecedora del segundo puesto a nivel nacional. Y eso a pesar de que no es su mejor momento en Bolsa. En general, las telecos en Europa están viviendo un año bursátil notablemente peor que los índices de referencia.
3. BBVA quiere ser grande
La entidad de Francisco González vuelve a certificar su posición en el marco internacional y cierra los puestos españoles de cabeza. Su capitalización bursátil es levemente inferior a la de la compañía de César Alierta, aunque el pasado viernes vivió su momento mágico al superar el valor en bolsa de Telefónica. Sus más de 64.290 millones de euros en capitalización bursátil le posicionan como la empresa 70 más poderosa del mundo.
4. Endesa, al calor de las opas
Endesa ocupa el puesto 187 del listado. Su capitalización le aleja de los puestos en los que se encuentran las españolas más fuertes. La capitalización de Santander dobla, incluso,a la de la primera eléctrica española, que tiene 35.775 millones de euros en Bolsa.
5. Repsol: la primera energética es la quinta compañía más poderosa
Repsol es la quinta española con mayor influencia internacional. A pesar de que se sólo logra el puesto 198, es la española con mejor posición en del ranking mundial de las energéticas. Ocupa el puesto 16 y figura entre los veinte primeros grupos petroleros mundiales.
El resto de españolas que han entrado en el listado han sido Iberdrola, en la posición 217, Inditex, en el número 263, y , por último, Banco Popular, en el puesto 426.
En el top cinco del ranking mundial hay una clara preponderancia estadounidense. Sólo la empresa rusa Gazprom ha conseguido incluirse entre las empresas estadounidenses y ocupa el cuarto puesto. La petrolera Exxon Mobil ha desbancado a General Electric de su liderato en 2005 hasta el segundo puesto. Microsoft y Citigroup son la terceray la quinta de este ranking mundial.
Las cinco primeras españolas del listado
Posición CompañíasCapitalización (en millones de euros)Cotización (en euros) PerRevalorización desde enero48Santander 80.61712,82 11,715,61%57Telefónica67.22213,68 12,837,47%70BBVA64.25619,01 11,9425,66%187Endesa 3589133,9 952,57198Repsol29.080,9623,82 8,94-3,45%
El Top 5 del ranking
CompañíasCapitalización (en millones de euros)Cotización (en dólares) PerRevalorización desde eneroExxon mobil318.53667,52 11,1413,28%General Electric296,06436,14 19.645,61%Microsoft213.08327,87 21,9412,420Gazprom217.083293,11 (en rublos) 16,11110,115%Citigroup200,28451,05 12,5112,420