Empresas y finanzas

Crudo OPEP cerró semana a 55,13 dólares en espera recorte oferta



    Viena, 9 oct (EFECOM).- El barril de crudo referencial de la OPEP se mantuvo estable el viernes pasado, cuando se vendió a 55,13 dólares y restó 14 centavos al valor del jueves, informó hoy la organización en Viena.

    Esta mañana, los precios del crudo regresaban a la senda alcista y superaban nuevamente la barrera de los 60 dólares, debido al anuncio de un recorte inmediato de los suministros de la OPEP y a la noticia de que Corea del Norte efectuó esta madrugada una prueba nuclear.

    En el mercado de futuros de Londres, el crudo Brent, de referencia en Europa, avanzaba 44 centavos hasta los 60,27 dólares/barril a las 07.45 GMT.

    A su vez, el Petróleo Intermedio de Texas (WTI), referente en EEUU, se vendía a 60,09 dólares/barril en el comercio electrónico previo a la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), donde el viernes había terminado a 59,76 dólares/barril.

    Los mercados petroleros cerraron la semana pasada en un ambiente de escepticismo ante la falta de formalización de un recorte de la oferta que la OPEP planeaba poner en marcha para frenar la abrupta caída de experimentan los precios del crudo desde hace dos meses.

    En su precio medio de toda la semana pasada, el barril (de 159 litros) usado por la OPEP como referencia y calculado en base a una mezcla de once calidades de crudo -una por cada país miembro- retrocedió 1 dólar frente a la semana anterior, hasta quedar en 55,33 dólares.

    El pasado 8 de agosto, la cotización diaria del citado barril batió el récord de los 72,67 dólares, mientras que el promedio semanal más alto registrado hasta ahora fue, en la semana que concluyó el 11 de agosto, de 71,72 dólares.

    La OPEP estaba ultimando un acuerdo para reducir su oferta conjunta en cerca de un 4 por ciento con el fin de frenar la abrupta caída de los precios en los dos los últimos meses, según trascendió a la prensa.

    Se trata de la primera limitación de su producción desde abril de 2004, que reducirá la cuota de producción oficial de diez de los once países miembros -todos menos Irak- de 28 a 27 millones de barriles diarios.

    El presidente de la OPEP, Edmund Daukoru, confía en poder alcanzar hoy el consenso, destacó hoy la consultora especializada PVM.

    Además de la rebaja de su oferta, en el seno del grupo se discute la posibilidad de convocar una reunión de urgencia para los próximos días 18 y 19 en Viena. EFECOM

    wr/rs/mdo