Empresas y finanzas

Comité de empresa de Airbus defiende labor Streiff en presidencia



    Fráncfort (Alemania), 9 oct (EFECOM).- El comité de empresa de Airbus defendió la labor de Christian Streiff en la presidencia de la compañía y le exime de culpa de la actual situación del fabricante de aviones.

    En unas declaraciones a la emisora "Deutschlandradio Kultur", el presidente del comité de empresa de Airbus, Rüdiger Lütjen, dijo que "Streiff no tiene ninguna culpa de la situación actual del consorcio".

    "No se puede echar en cara al señor Streiff que tenga que ver con algún suceso en Airbus ya que acaba de fomentar los análisis".

    Según informaciones de varios diarios económicos alemanes, Streiff ha presentado la dimisión a la casa matriz EADS tan sólo tres meses después de ocupar la presidencia de Airbus.

    El diario "Financial Times Deutschland" destacó en su edición de hoy que los motivos de la dimisión son "sobre todo las diferencias entre Streiff y la doble cúpula directiva de EADS", que quiere integrar Airbus con más fuerza en el consorcio.

    El diario "Handelsblatt" destaca en su portada que "la dimisión de Streiff intensifica la crisis de Airbus.

    "El fabricante de aviones se encuentra de nuevo en una crisis de liderazgo ya que tan sólo tres meses después de ocupar la presidencia, Christian Streiff abandonará el cargo", señaló el rotativo, que cita fuentes de la empresa.

    De forma interina, el copresidente alemán de la casa matriz EADS, Tom Enders, asumirá el puesto, según "Handelsblatt".

    El "Frankfurter Allgemeine Zeitung" (FAZ) también informó hoy de que en círculos de la empresa se asegura que Streiff ha roto con EADS debido a la discrepancia por la integración de la filial Airbus.

    "Una salida en el momento menos inapropiado imaginable. Airbus pierde su sanador", dijo el FAZ.

    Además, este diario considera posible que Streiff haya recibido una oferta del fabricante automovilístico francés Peugeot-Citroen para ocupar la presidencia de la compañía.

    EADS anunció la semana pasado un nuevo aplazamiento en las entregas del avión gigante A380 de Airbus de un año respecto a los retrasos ya comunicados el pasado junio. EFECOM

    aia/cg