Empresas y finanzas

Espinosa y Herrera inauguran mañana Foro Sector Agrario de Cyl



    Valladolid, 8 oct (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, inauguran mañana el "Foro de Análisis Estratégico del Sector Agrario y Agroindustrial de Castilla y León", que analizará los retos de competitividad en el periodo 2007-2013.

    La ministra expondrá en la ponencia inaugural, según precisaron fuentes de su departamento en un comunicado de prensa, la futura Ley de Desarrollo Sostenible del Medio rural, y posteriormente se trasladará a Palencia, donde en la localidad de Lantadilla presentará las obras de modernización de los regadíos del Canal del Pisuerga.

    El Foro analizará desde mañana y hasta el miércoles los retos de competitividad que tendrá que asumir el sector en Castilla y León en el nuevo período financiero europeo 2007-2013, ya que la Comunidad abandona a final de 2006 el Objetivo 1, que la hace prioritaria en la recepción de fondos europeos, para formar parte del objetivo competitividad.

    El encuentro reunirá a 300 expertos y profesionales que expondrán las dificultades y las aspiraciones del sector para mejorar la competitividad.

    Este foro ha dio ideado como una herramienta necesaria para profundizar en las necesidades y en los retos, además de como un punto de encuentro de expertos y de la administración para exponer las dificultades y aspiraciones para conseguir mejorar la competitividad.

    Las jornadas arrancan mañana con la jornada inaugural, en la que intervendrá el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, el consejero de Agricultura de la Comunidad, José Valín, y Espinosa.

    Además, el representante de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea, Nacereddine Sekri, hablará sobre la regulación de los mercados agrarios en la UE; y la responsable de las Relaciones Agrarias Internacionales del Ministerio de Agricultura, expondrá el futuro de la globalización y negociaciones agrarias en la Organización Mundial del Comercio.

    Estas sesiones inaugurales serán clausuradas el mismo lunes por el ex ministro de Agricultura Miguel Arias Cañete, que expondrá las consecuencias del marco financiero 2007-2013.

    La segunda parte del Foro se desarrollará en cuatro jornadas técnicas, que tendrán lugar durante la tarde de mañana y los días siguientes y que versarán sobre las producciones agrícolas y ganaderas, la transformación y comercialización, las estructuras agrarias y el desarrollo rural.

    Las conclusiones servirán para el programa regional de desarrollo rural que se presentará en octubre y que se tendrá que incorporar al nacional, cuya aprobación está prevista para el mes de diciembre.EFECOM

    mr-mca/prb