Repsol se desploma por Argentina y la debilidad del sector
"La caída del mercado está agravada por Argentina, la incertidumbre que genera este tipo de medidas en un país que para Repsol es muy importante", dijo una analista del sector energético de Norbolsa.
A las 11:54 hora local, Repsol bajaba un 13,6 por ciento, la segunda mayor caída del mercado doméstico, frente a un descenso del 4,87 por ciento del selectivo europeo de petroleras y gasistas. El miércoles, los futuros del petróleo caían más de un tres por ciento y se situaban por debajo de los 70 dólares por barril.
La petrolera británica BP cedía un 3,3 por ciento.
"La implicación mayor para Repsol es la dificultad para vender la parte que le queda en YPF, lo que puede retrasar más una operación que ya era difícil por las condiciones del mercado", añadió la analista.
Tras acordar la entrada del empresario argentino Eskenazi en el accionariado de YPF, Repsol lleva meses intentando iniciar la colocación en bolsa un 20 por ciento de la filial, aunque las condiciones del mercado no lo han permitido. A finales de septiembre, la compañía reiteró sus planes de realizar la colocación antes de que finalice este año.