Cimic (ACS) ganó 416 millones en 2016, un 11,5 % más, y anuncia una OPA sobre Macmahon
Europa Press
CIMIC, filial australiana del grupo ACS, obtuvo un beneficio neto de 580,3 millones de dólares australianos (416 millones de euros) en 2016, el 11,5 % más que un año antes, y anunció una OPA para adquirir las acciones que no controla de la compañía minera y constructora australiana Macmahon.
Al cierre del ejercicio 2016, los ingresos de la compañía alcanzaron los 10.853 millones de dólares australianos (7.779 millones de euros), el 18,3 % menos, ha señalado la compañía.
En el cuarto trimestre del pasado año, el beneficio después de impuestos de la compañía se incrementó un 13,5 %, en tanto que los ingresos lo hicieron el 13,5 % gracias al negocio de infraestructuras y minero.
Para 2017, la compañía espera incrementar su beneficio neto entre un 10 % y 21 % con respecto a 2016 hasta los 640-700 millones de dólares australianos (480-500 millones de euros).
Según ha señalado el consejero delegado de CIMIC, Adolfo Valderas, 2016 fue un año muy exitoso para la compañía, que tiene una perspectiva "brillante" para 2017 y más adelante.
En este sentido, ha agregado que el grupo tiene una base sólida para el crecimiento y que las adquisiciones estratégicas puestas en marcha proporcionan al grupo una buena plataforma para lograr una mayor expansión.
De hecho, CIMIC prevé seguir diversificando sus productos y su negocio geográfico, manteniendo su enfoque en la gestión de riesgos y la sostenibilidad.
En cuanto a las adquisiciones que tiene en marcha, la compañía ha anunciado una oferta para adquirir las acciones de Macmahon que no posee a través de una oferta fuera del mercado.
CIMIC está presente en el capital de Macmahon desde junio de 2007 y posee un 22,98 % de la compañía australiana.
La operación sigue a la reciente OPA que CIMIC anunció para hacerse con el 100 % de su competidora UGL, una transacción que permitirá a la filial de ACS crecer en el ámbito de los servicios.
La compañía sostiene que la integración de UGL está en marcha y que hay importantes oportunidades de ampliar la prestación de sus servicios, especialmente en las infraestructuras viales y ferroviarias o en las áreas de petróleo, gas, agua y energías renovables.
A cierre de 2016, las acciones de CIMIC se revalorizaron un 43,8 %, mientras que el retorno a los accionistas fue del 48 %. Los dividendos repartidos en 2016 alcanzaron los 357 millones de dólares australianos (256 millones de euros), el 14,6 % más.
En diciembre de 2016, CIMIC anunció además una nueva recompra de acciones en el mercado de hasta el 10 % del capital.
Valderas ha señalado que la compañía se ha asegurado varios proyectos importantes afianzando su posición en el ámbito de las infraestructuras complejas, la minería, los minerales y los servicios, expandiéndose por nuevas geografías y mercados.
Además, ha agregado que la transformación de la compañía en los últimos dos años ha mejorado su competitividad y caja, lo que proporciona flexibilidad de cara a la próxima fase de crecimiento.