Empresas y finanzas

El mércado da credibilidad a los rumores: Banesto se dispara en bolsa ante la posibilidad de que Santander lo excluya de bolsa



    Banco Santander tiene una participación cercana al 89% en la entidad presidida por Ana Patricia Botín y en el mercado se comenta que podría lanzarle una opa de exclusión. BBVA se ha llegado a disparar más de un 4% ante las informaciones que apuntan a que podría verse involucrado en alguna operación.

    Al margen de los rumores, que fuentes del Santander consultadas por Efe no quisieron comentar, las acciones de Banesto llevaban en lo que va de mes un descenso del 3,75 por ciento, lo que también ha animado la cotización del valor en una sesión dominada por el buen comportamiento de los bancos.

    Agentes del mercado también llaman la atención sobre las especulaciones de Santander planea sacar de bolsa a Banesto y venderlo después a un banco extranjero, algo que le permitiría llegar a lanzar una opa sobre BBVA.

    En los últimos meses se especula sobre nueva ola de concentración en el sector bancario español. Los analistas de JP Morgan indican en una nota publicada hoy que BBVA es un objetivo atractivo de adquisición por varios motivos: su gran rendimiento operativo, la alta calidad de su red y su saneada cuenta de resultados.

    En el broker estadounidense recuerdan que la mejor defensa para BBVA es su valor en bolsa (65.000 millones de euros) y calculan que un comprador extranjero podría permitirse pagar hasta 23 euros por acción, un 20% por encima del precio de cierre de ayer, para alcanzar un aceptable ROIC (rentabilidad sobre el capital invertido) del 9% en 2008.

    El pasado miércoles, el diario francés La Tribune informó de que Citigroup ha contratado a un bufete para estudiar las posibilidades de fusión con otro banco europeo, entre ellos, BBVA.

    Los primeros resultados

    Además, Banesto abrirá el fuego de los resultados el próximo día 10 -el martes que viene- y el mercado lleva muchas jornadas descontando que serán buenos. Los expertos de Fortis Bank señalaban ayer que esperan que las cuentas del tercer trimestre sean de mayor calidad que en los anteriores al mezclarse de manera más correcta el recorte de gastos, con el aumento de márgenes y la mejora del negocio crediticio. Su previsión es que el beneficio neto aumente un 17,3% hasta septiembre alcanzando los 517 millones.