Empresas y finanzas

Reyal Urbis cierra la refinanciación de su deuda: no empezará a pagar hasta octubre de 2011

    Rafael Santamaría, presidente de Reyal Urbis. <i>Foto: Archivo</i>


    La inmobiliaria presidida por Rafael Santamaría ha conseguido cerrar por fin la refinanciación de su deuda, que asciende a 3.006 millones de euros, al alcanzar un pacto con los bancos acreedores. Según ha comunicado a la CNMV, Reyal Urbis ha obtenido también dos líneas de financiación adicionales que permitirán a la sociedad "disponer de la liquidez necesaria para su gestión operativa".

    Así, la inmobiliaria ha llegado a un acuerdo "formal y vinculante" con las 51 entidades financieras con las que negociaba -encabezadas por el Banco Santander (SAN.MC) y Banesto (BTO.MC)- la refinanciación de su deuda, que a 5 de octubre ascendía a 4.521 millones de euros.

    Garantías adicionales

    La deuda refinanciada incluye también el préstamo suscrito en 2005 para la compra de la inmobiliaria Urbis y ha renovado pólizas de crédito bilaterales por un importe conjunto aproximado de 155 millones de euros, pólizas de aval por unos 28 millones y pagarés por cerca de 15 millones.

    Con la refinanciación, Reyal Urbis (REY.MC) retrasará la primera amortización de la deuda a octubre de 2011 y establece un calendario de amortizaciones semestrales hasta octubre de 2015, tal y como había propuesto el consejo de la compañía. En este año, la compañía prevé realizar el último pago correspondiente al 40% de la deuda refinanciada (1.202 millones, aproximadamente).

    Como contrapartida, la compañía ha otorgado garantías adicionales, incluyendo prendas sobre derechos de créditos y sobre acciones y participaciones de determinadas grupos de Reyal Urbis, así como hipotecas sobre activos inmobiliarios.

    Según ha indicado el presidente de la inmobiliaria, este acuerdo dota a la sociedad de la "estabilidad financiera y operativa necesaria para adaptarse al momento actual y garantizar la continuidad a largo plazo".

    El endeudamiento total de la compañía ascendía al cierre de agosto a 4.725 millones de euros, importe un 14,3% inferior a los 5.516 millones de euros que soportaba en junio, gracias a la venta de activos.