Empresas y finanzas

Socialismo llega al turismo, sin afectar "al de cinco estrellas"



    Caracas, 5 oct (EFECOM).- La Feria Internacional de Turismo (Fitcar) arrancó hoy con la voluntad del Gobierno venezolano de ofrecer propuestas novedosas para avanzar también en este sector hacia el "socialismo del siglo XXI", lo que advierte no afectará "al de cinco estrellas".

    "Este turismo revolucionario incluye a todos (...); hay una revolución turística en marcha", una alternativa al "turismo importado, impuesto más bien, que asocia el turismo únicamente a los hoteles cinco estrellas de la elite, lo que no excluimos, también lo incluimos y lo reconocemos", aseguró el presidente Hugo Chávez.

    Más de 300 expositores participan en la segunda edición anual de Fitcar que concluirá el próximo domingo y que este año tiene a Cuba como invitado especial, luego de que en la edición inaugural del 2005 fuera España el país homenajeado con ese estatus.

    Con el aporte de esos dos países de reconocido éxito en el desarrollo de su turismo, "no tengo dudas en decirlo: ya ha nacido, al fin, una verdadera actividad turística en Venezuela", añadió el gobernante al inaugurar la cita.

    Chávez aludía así al desarrollo de ofertas turísticas con activa participación de comunidades indígenas, por ejemplo, mostrando sus ancestrales costumbres de protección ambiental o culinaria, o de las peligrosas barriadas pobres de las ciudades que anhelan así ir paulatinamente neutralizando su cotidiana violencia.

    "Ya estamos comenzado a ver todo este conjunto de logros, éxitos y avances en distintos ámbitos a nivel de turismo popular" en "un país que resucitó (...), y ahora aquí estamos construyéndonos con un saborcito muy especial, porque somos una mezcla bonita y sabrosona, alegre, caribeña, andina, pacífica, atlántica y amazónica", agregó.

    Al enfrentar a quienes consideran imposible desarrollar la actividad en esos términos, les recriminó que repitan que Venezuela "marcha hacia el totalitarismo, que Chávez tiene un proyecto totalitario para acabar con las libertades".

    Después de casi una década en el poder y confiado en que seguirá varias más, exclamó: "¡Qué tan terriblemente mal tirano sería yo si en ocho años en Venezuela lo que ha renacido son las libertades!".

    Bajo el título "Los 'detalles' que faltan", el opositor centro "VenEconomía" señaló en un comunicado que "es bien difícil determinar cuál es el beneficio que esta iniciativa le traerá al país".

    La instancia que se define como "la principal casa editora de publicaciones especializadas en los negocios de Venezuela" subrayó que "se requiere mucho más que una monumental feria turística anual, donde se botan millardos de bolívares", para que el país aproveche su potencial turístico.

    "En la actualidad el país está muy lejos de lograr esta meta", dijo y aseguró que "en las encuestas a los turistas cuando van de salida un alto porcentaje manifiesta que jamás regresarían a Venezuela, por los múltiples incidentes y malos tratos recibidos".

    "En vez de gastar en Fitcar, el Gobierno debería estar trabajando en formar una cultura turística, garantizar la seguridad ciudadana, y mejorar la salubridad pública y la infraestructura vial", añadió.

    Fircar dedicará la jornada de hoy a negociaciones de empresarios privados con representantes de instancias públicas y cooperativas en busca de cerrar negocios por entre 95 y 145 millones de dólares, según cálculos del ministro de Turismo, Wilmar Castro, que confirmó que del viernes al domingo la feria se abrirá al público.

    Casi medio centenar de países están representados en el evento que se lleva a cabo en el aeropuerto de La Carlota, en el centro-este de Caracas, donde se han instalado catorce grandes pabellones en un área de 23.000 metros cuadrados para la exhibición de productos y servicios turísticos de todo tipo, nacionales y extranjeros.

    "El atractivo principal de este año será la promoción de la Copa América", el torneo de fútbol más antiguo del planeta cuya edición del 2007 se jugará en varias ciudades venezolanas, agregó Castro.

    Asimismo, el pabellón de "mayor integración cultural", con edificaciones características de etnias venezolanas que albergan a 150 indígenas de 37 "pueblos originarios de América" invitados.

    También se llevarán a cabo seminarios sobre "turismo social y popular" en diferentes parte del mundo y el que se impulsa en Venezuela, porque "es otra vía hacia el socialismo del siglo XXI", reiteró el ministro. EFECOM

    ar/mw/rjc