CAF desarrolla sistema unidades TAV circulen por distintos países
San Sebastián, 5 oct (EFECOM).- La empresa guipuzcoana CAF está desarrollando un proyecto que permitirá a los trenes de alta velocidad circular por distintos países mediante una tecnología que adaptará automáticamente las unidades a los distintos sistemas ferroviarios europeos.
El proyecto AVI 2015 fue presentado hoy por Javier Goikoetxea, representante de CAF, en la segunda jornada del congreso Transfac 2006, que se celebra en San Sebastián y que hoy centró su atención en el transporte ferroviario.
Goikoetxea explicó que la tecnología que desarrolla CAF pretende que los trenes de alta velocidad puedan "ser operativos al máximo rendimiento en los distintos sistemas ferroviarios de los países europeos".
"Esta tecnología permitirá que los trenes de alta velocidad circulen y se puedan adaptar, con los cambios automáticos debidos sobre las vías, a las características de cada red o tramo ferroviario dentro de un país o al pasar a otro", indicó el responsable de la empresa guipuzcoana.
En el congreso intervino también el representante del Imperial College del Reino Unido Roderick Smith, quien consideró que "pese al terreno ganado por el avión y el automóvil para el transporte de mercancías y viajeros, el tren seguirá ocupando un lugar relevante".
Smith cifró en 358 el promedio de kilómetros recorridos en tren por cada persona en el mundo, aunque apuntó que existe una gran desproporción entre países, ya que hay 64 estados que no tienen ferrocarril.
"En Japón, por ejemplo, la media de kilómetros recorridos por persona es de 1.876", agregó este experto, quien apuntó que de los 2,2 billones de pasajeros por kilómetros que se registran en tren en un año, el 20% corresponde a India, otro 20% a China y un 10% a Japón.
Respecto a las mercancías, Smith indicó que de los 8 millones de toneladas por kilómetro que los trenes transportan en un año, la mayor parte se efectúa en Rusia, China y Estados Unidos. EFECOM
rh/cgc/jlm