Empresas y finanzas
Telefónica y Amadeus entre empresas más invirtieron en I+D 2005
Bruselas, 5 oct (EFECOM).- Telefónica y la central de reservas Amadeus son las dos únicas empresas españolas que figuran entre las cien de la UE que más invirtieron en I+D en 2005, según una clasificación publicada hoy por la Comisión Europea (CE).
De las mil sociedades cuyo volumen de inversión evalúa el informe, 22 son españolas.
En 2005, Telefónica (que ocupa el puesto 39 en la lista) destinó 544 millones de euros a Investigación y Desarrollo (I+D) -un 18% más que en 2004-, mientras que Amadeus Global Travel (puesto 87), filial en España de la central de reservas del mismo nombre, dedicó 182 millones -un 18,9% más-.
El ránking de empresas de la UE está encabezado, como en 2004, por el fabricante de automóviles alemán Daimler-Chrysler, que el año pasado destinó 5.649 millones de euros (0,2% menos que en 2004) a impulsar el I+D.
Aunque en 2004 fue la empresa que más invirtió en I+D en el mundo, en 2005 ha pasado a ocupar el tercer puesto por detrás de las estadounidenses Ford Motor (que destinó 6.782 millones de euros) y la farmacéutica Pfizer (6.309 millones).
De las 50 empresas que más invirtieron en I+D en el mundo el año pasado, 18 son de la UE, mientras que las demás son de Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Suiza.
Además de Daimler-Chrysler, entre las tres empresas europeas que más invirtieron en I+D en 2005 están la también alemana Siemens, que destinó 5.155 millones de euros (un 1,8% más), y la farmacéutica británica Glaxo Smith Kline, cuya inversión alcanzó los 4.564 millones de euros (un 10,5% más).
Entre las 1.000 sociedades del ránking europeo figuran 22 españolas, y las diez primeras -además de las dos citadas- destacan Indra Sistemas (con una inversión de 86 millones en 2005), Repsol YPF (63 millones), Abengoa (55), Industria de Turbo Propulsores (50), Zeltia (45), Gamesa (35), ACS y Unión Fenosa (23 cada una).
Todas ellas ocupan puestos en el ránking de las 1.000 empresas que van desde el 152 al 358.
Por sectores económicos, Amadeus fue la empresa del sector turístico de la UE que más dinero invirtió en 2005 en I+D (182 millones), por delante de la alemana Deutsche Bahn (23) y la británica Jordan Grand Prix (18).
La inversión de Telefónica en I+D (544 millones) sólo fue superada por la de British Telecom (1.058 millones) y France Télécom (716 millones).
Durante el pasado año las 1.000 empresas de la UE incluidas en el ránking incrementaron su actividad en I+D en un 5,3% de media, mientras que las del resto del mundo lo hicieron en un 7,7%, según destacó la Comisión Europea.
Sin embargo, subraya que el aumento en la inversión registrada en 2005 fue superior en el caso de las comunitarias si se compara con los dos años anteriores.
La mayoría de los principales inversores en I+D proceden del sector de los automóviles y los recambios (13 empresas), los productos farmacéuticos (11 empresas) y los equipos informáticos (9 empresas).
En conjunto, las 1.000 empresas de la UE y las 1.000 no pertenecientes a ella invirtieron 371.000 millones de euros en I+D, cantidad que representa más de la mitad de la inversión de las empresas de todo el mundo en I+D. EFECOM
ava/epn/jj