Seis millones hogares españoles pueden acceder televisión digital
Madrid, 5 oct (EFECOM).- Seis millones de hogares españoles y 18 millones de ciudadanos se calcula que pueden acceder ya a la Televisión Digital Terrestre (TDT), según datos aportados hoy por el director general de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, Bernardo Lorenzo.
Durante la apertura del Encuentro hispano-francés "Televisión Digital y retos tecnológicos. Dinámica para un nuevo mercado", Lorenzo resaltó que ya se han vendido más de 2.250.000 decodificadores y se han adaptado las antenas de más de 300.000 edificios.
También dijo que el Ministerio de Industria estudia el marco jurídico para impulsar la televisión en movilidad en España, para lo que han impulsado experiencias piloto en Madrid, Barcelona, Gijón, Sevilla Valencia y Zaragoza
El director general de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información señaló que el último año España ha superado la situación de paralización en que se encontraba la Televisión Digital Terrestre (TDT) tras la quiebra del operador Quiero, gracias a una serie de medidas adoptadas por el Gobierno.
Este relanzamiento de la TDT se enmarca en la explosión de crecimiento de la Televisión Digital, que se ha producido en España "en todas sus vertientes".
La televisión digital por satélite cuenta con más de dos millones de clientes y la televisión por cable con 1,5 millones de abonados, en tanto que los servicios de televisión por ADSL, presentes habitualmente en las ofertas de todos los operadores, suman 260.000 clientes.
El director del gabinete del secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Juan Junquera, se refirió al "giro de 180 grados" que ha dado el panorama de la TDT en España tras la materialización de las medidas recogidas en el Plan de Impulso aprobado en diciembre de 2004.
El encuentro sobre televisión digital fue organizado por el Ministerio de Industria y la Embajada de Francia, con el objetivo de favorecer el intercambio de buenas prácticas e iniciativas de ambos países.
También se firmó un acuerdo de colaboración entre ASIMELEC (Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones) y su homóloga francesa AFDESI, con lo que ambas asociaciones podrán compartir experiencias y encontrar ámbitos de cooperación, según el subdirector general de Planificación y Gestión del Espacio Radioeléctrico, Antonio Fernández-Paniagua. EFECOM
mgm/br/jj