EADS aplaza decisión sobre lanzamiento del nuevo Airbus A350
París, 5 oct (EFECOM).- El gigante europeo de la aeronáutica y la defensa EADS tardará todavía unas semanas en pronunciarse sobre el lanzamiento del futuro avión A350 de Airbus, para evitar que por una precipitación en la definición del programa se repitan los problemas del A380 que han conducido a la crisis actual.
Una portavoz de EADS indicó hoy a Efe que la decisión del consejo de administración sobre el A350 "se tomará en unas semanas" y precisó que "nos estamos dando tiempo" para analizar en profundidad todas las cuestiones.
El copresidente alemán de EADS, Thomas Enders, avanzó, en una entrevista que publica hoy "Financial Times Deutschland", que "no puedo descartar" un retraso en la puesta en marcha del programa para este avión, que debe competir con el 787 de Boeing, "en vista de la difícil situación en la que nos encontramos" por los retrasos en las entregas del A380.
Enders había advertido de que no sólo Airbus, sino el consorcio entero estaría amenazado si se repitieran los mismos problemas con el A350 que con el A380, y por eso debe estudiarse "con cuidado" el lanzamiento de este programa que tendrá unos costos de desarrollo de al menos 8.000 millones de dólares.
Airbus se vio obligado a plantear una reconfiguración total del A350 que no seducía a las compañías aéreas y que no daba la talla frente al 787 de Boeing.
Aunque EADS afirma que no había fijado ninguna fecha precisa para el anuncio sobre este nuevo avión de capacidad media y larga distancia, se barajaba la posibilidad de que pudiera ser a finales de este mismo mes o en noviembre.
Más allá de la fecha, el presidente de Airbus, Christian Streiff, consideró que el lanzamiento del A350 es "capital" para el desarrollo del fabricante aeronáutico, en una entrevista al diario francés "Le Monde".
"Estar ausentes de un nicho de mercado que representa el 40% del valor del mercado es difícil de imaginar", subrayó Streiff, que insistió en que "el A350 es fundamental para nosotros" y que ahora le corresponde decidir al consejo de administración de EADS.
El presidente de Airbus, que culpó de la crisis actual a la falta de integración de esta filial de EADS y señaló que ésa es una de las tareas pendientes para los próximos diez años, sugirió que el A350 podría ensamblarse únicamente en Toulouse, y evitar las duplicidades del A380 entre esas instalaciones y las de Hamburgo.
"Si fuera posible evitar nuevas inversiones y utilizar una cadena que ya existe, sería mejor. Se podría imaginar ensamblarlo en Toulouse y transferir los A330 y los A340 a Hamburgo. Eso simplificaría el proceso. Eso permitiría desbloquear el principio de reparto por país fijado en el origen de Airbus manteniendo el equilibrio", argumentó Streiff.
Desde esta mañana está reunido en Múnich (sur de Alemania) el comité de empresa europeo de EADS, después de que el presidente de Airbus Francia, Jean Marc Thomas, hubiera explicado la dimensión de la crisis del fabricante a los representantes de los empleados franceses. EFECOM
ac-aia/chg